¿Quiénes recuerdan sobre Clean Slate?, ese programa, creado por Rykin Data, se convirtió en uno de los tesoros más preciado en The Dark Knight Rises de Christopher Nolan. El software, codiciado por John Dagget, Selina Kyle (Catwoman) e incluso el propio Bruce Wayne (Batman), podría eliminar la identidad de cualquiera de las diferentes bases de datos con tan solo ponertan nombre. Seguro que con los recientes acontecimientos en torno a la privacidad, a más de uno se le ha pasado que una herramienta así sería de mucha ayuda.
Lo cierto es que herramientas como Clean Slate, ya existen. Y aunque no son tan sofisticadas como para borrar nuestra identidad del registro nacional, pueden facilitarnos la eliminación de nuestras redes sociales. Estas son algunas alternativas: Deseat.me, JustDeleteMe y AccountKiller.
Por otro lado, es probable que para muchos usuarios eliminar su cuentas en redes sociales no sea una opción. Aún así, recuperar un poco de privacidad es posible si revisamos exhaustivamente las configuraciones de privacidad y eliminamos todas nuestras publicaciones. Esto último resulta complejo, pues la mayoría de las redes sociales permiten eliminar las publicaciones de una en una. Sin embargo, hay herramientas y métodos que nos permiten eliminar de forma masiva el contenido que hayamos publicados en nuestras redes.
A continuación te compartimos esas herramientas y métodos, para que puedas eliminar de forma masiva, tus publicaciones de Facebook, Twitter, Instagram y Google+.
Cómo eliminar mis publicaciones de Facebook
Existe una forma muy sencilla de eliminar tus publicaciones de la red social más popular por estos días, y se trata de, ir a las publicaciones en cuestión, presionar sobre el icono de punta de flecha ubicado en la esquina superior derecha del post y buscar la opción “Eliminar publicación”. Esto debes hacerlo con todas las que quieras borrar. Sí, es algo tedioso.
Eliminar posts desde el registro de actividad
Sería menos molesto eliminarlas manualmente si ves todos tus posts en un mismo lugar:
Paso 1: Ir al menú general de Facebook > Registro de actividad > Publicaciones.
Paso 2: Hacer clic sobre el icono de lápiz que acompaña cada post y presionar eliminar.
Eliminar posts de forma masiva utilizando Facebook Post Bulk Delete
Pero si quieres eliminar muchas publicaciones con apenas pocos clics, será mejor que uses un software que lo permita, ya que la plataforma social no ofrece esta opción. Social Book Post Manager es una extensión con la que sí podríamos borrar posts masivamente. Solo sigue estos pasos:
Paso 1: Instala en Google Chrome la extensión indicada.
Paso 2: Una vez instalada, inicia sesión en Facebook y abre la extensión. Verás una caja con varias opciones a rellenar. Allí podrás indicar el año, meses y, opcionalmente, palabras clave que tienen los posts que quieres borrar.
Paso 3: Una vez indicado los datos anteriores, deberás presionar el botón “Delete posts”. Veremos los posts encontrados y nos preguntará tres veces si queremos eliminarlos.
Con este plugin también podrás dejar de seguir algunas fanpages.
Cómo eliminar mis publicaciones de Twitter
Al igual que Facebook, Twitter tampoco permite borrar todos nuestros tweets, solo de forma manual y uno por uno, desde el menú asociado a cada tweet, así que lo mejor será usar una herramienta de terceros para borrar tweets de forma masiva. En este caso podemos recomendarte TweetDelete, que elimina hasta 3200 tweets por día. Para dejar en cero nuestro perfil debemos hacer lo siguiente:
Paso 1: Entrar a TweetDelete y antes de iniciar sesión en Twitter desde el botón indicado en esa web, deberás seleccionar la casilla aceptando los términos y condiciones.
Paso 2: Serás redirigido a una ventana de Twitter en la que tendrás que autorizar a esta app para hacer uso de tu perfil (luego podrías revocarlo) después serás devuelto a la web app.
Paso 3: Indicar si quieres eliminar los tweets de hace una semana, un mes y hasta un año. Luego, selecciona la casilla «Delete all my existing tweets» (Eliminar todos mis tweets»). Desmarca la opción «Post to my feed», que informará a tus seguidores que has eliminado tus tweets. También podrías desmarcar la casilla para seguir la cuenta de TweetDelete.
Paso 4: Finalmente, tendrás que hacer clic en “Activate TweetDelete” para completar la acción.
De esta manera estarías dejando limpio tu perfil, aunque se seguirá viendo el número de tweets que has compartido de por vida en esa red social. Aquí podrás eliminar esta app de tu cuenta de Twitter.
Cómo eliminar mis publicaciones de Instagram
Seguimos con nuestro intento de borrar nuestro registro de las redes sociales, cual habitante de Gotham City, y en esta oportunidad te enseñaremos a borrar tus posts de Instagram.
Como en las plataformas anteriores, siempre será posible borrar cada uno de los posts ingresando a ellos y presionando la opción “Eliminar” en el menú de cada publicación.
En el caso de Instagram, tanto desde su versión móvil como la disponible en Windows 10 será posible borrar las fotos compartidas. Pero si quieres eliminarlas de un golpe, un grupo o todas ellas, puedes usar la siguiente herramienta para Android y desktops.
Por los momentos, no hemos encontrado una aplicación que realmente cumpla con la tarea de eliminar fotos masivamente. Así que, para evitarnos problemas con apps de dudosa procedencia, lo mejor será hacerlo manualmente.
Cómo eliminar mis publicaciones de Google+
Es muy sencillo borrar todas nuestras publicaciones de la red social de Google. Si lo que quieres es dejar de mostrar solo pocas publicaciones, entonces haz lo siguiente:
Paso 1: En tu dispositivo Android inicia sesión en tu cuenta de G+.
Paso 2: Presiona sobre la publicación que quieras eliminar y luego sobre el menú “Más”.
Paso 3: Pulsa sobre “Eliminar” y luego sobre “Aceptar”.
Lo mismo deberías hacer si lo que quieres es borra un comentario.
Google+ ofrece una opción oficial para borrar todas nuestras publicaciones y aunque no de forma automática es muy cómo hacerlo.
Paso 1: Ir a “Configuración”, ubicado en la franja izquierda dentro de tu perfil.
Paso 2: Entrar a “Registro de actividad”, que se encuentra en la sección “Más información”.
Paso 3: Por si no está seleccionado de forma predeterminada, haz clic en el menú desplegable de color verde para mirar todo lo referente a tu actividad. Selecciona “Publicaciones”.
Paso 4: Hacer clic sobre la equis que acompaña cada post. Aparecerá un menú para conformar la eliminación.
No es tan rápido como un clic, pero es menos tedioso que hacerlo desde el perfil.
Cómo eliminar el Historial de navegación de Google
Para usuarios de Google Chrome, esto es lo que deben hacer para lograr eliminar su historial de navegación y evitar que los mirones obtengan lo que quieren:
Paso 1: Abrir Chrome y hacer clic en el icono de tres puntos. Allí deberás ir a Historial hasta que se despliegue un menú, donde otra vez tendrás que hacer clic sobre “Historial”.
Paso 3: Hacer clic en “Borrar datos de navegación”. Verás dos menús: “Básico” y ”Avanzado”. En el básico podrás indicar si quieres que se borren el historial de hace 24 horas, de hace una semana o desde siempre. Con seleccionar la opción “Borrar historial” bastará, pero si lo prefieres, podrías aprovechar para borrar cookies y otros elementos desde allí o “Avanzado”.
De esta manera estaríamos borrando o intentando borrar aquello que nos pone en evidencia en las redes sociales, mismas que se han convertido en un arma e doble filo en cuanto a la privacidad de nuestros datos e identidad.