Hace cinco años un periodista de la revista Wired hizo la publicación después de instalar un dispositivo para minar bitcoins en el escritorio de su oficina, con el cual recaudó unos 13,35 BTC y luego procedió a destruir su clave privada de su billetera en bitcoins, perdiendo lo que hoy equivale a US$117.000.
El proyecto fue planteado después de recibir el dispositivo de minería de los laboratorios ‘Butterfly’, el cual era una pequeña caja negra, pero de gran potencial, capaz de procesar algoritmos complejos con la esperanza de ganar la lotería de criptomonedas.
Pero con un consumo reducido de entre 43 y 44 watts, después de 10 días logró reunir la cantidad de dos bitcoins, que para aquel entonces equivalían a tan sólo US$220.
El experimento fue desarrollado en conjunto a la compañía de minería ‘Eclipse Mining Consortium’, la cual usaba la energía de cómputo del ordenador conectado para poder efectuar el proceso y repartición de tokens producidas.
Unos días después, la recaudación llegó a 13,35 BTC y el periodista y su equipo se preguntaron qué hacer con esa cantidad de dinero (alrededor de US$1.460).
Como había empezado como un simple y divertido experimento para medir el tiempo en que demorarían en minar los suficientes bitcoins, tal vez lo usarían para pagar una caja de cervezas. Sin embargo, esa hubiera sido una decisión poco profesional.
Luego pensaron en donarlo al Museo de Ciencias y Matemáticas, pero “El sistema monetario que está convirtiendo a los criptogeeks en millonarios probablemente ayude a que más niños entren en matemáticas, no menos”, comentaron.
Al final, la mejor decisión que encontraron fue simplemente destruir todo, “sellando para siempre esos bitcoins en ese baúl digital por toda la eternidad”, afirmaron. En palabras del periodista:
La moneda digital más poderosa del mundo no es más que una abstracción. Por eso vamos a destruir la clave privada de la billetera bitcoin.
Los bitcoins recolectados que para el momento eran sólo un poco más de mil dólares, ahora superan el monto de US$117.000, haciendo que surja la pregunta «qué hubiera pasado si…«.
Este evento es similar al ‘Bitcoin Pizza Day’, durante el cual un individuo compró dos pizzas grandes con nada menos que 10.000 BTC, que actualmente equivalen a la apoteósica cantidad de US$87 millones en bitcoins; algo impensable hoy en día es cómo lo que antes no simbolizaba nada, ahora es altamente valioso.
El precio de las monedas digitales en general está sujeto a la volatilidad de su carácter; sin embargo, mientras haya quienes crean e inviertan en ellas, nunca se sabrá a qué alturas pueden llegar.