TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Conglomerado japonés GMO ha minado más de 900 bitcoins en lo que va de año

Por Maria LugoMay 10, 20182 minutos de lectura
Gmo
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gigante de los servicios de internet en Japón GMO registró en su reporte del mes de abril un total de 900 bitcoins minados y de 537 bitcoin cash hasta el momento, concluyendo en un aumento del hashrate.

La compañía comentó que dicha cifra representa el monto total hasta la fecha presente desde que inició sus operaciones en el campo de la minería de criptomonedas. “Actualmente estamos enfocados en la minería de Bitcoin (BTC) y Bitcoin Cash (BCH)”, revelaron.

También revelaron que el hashrate incrementó debido al número de ordenadores involucrados en el proceso de minería. Ellos declararon que el índice de abril cerró en unos 241 PH/s, comparado a las cifras de meses anteriores que llegaban a 129 PH/s en marzo, 108 PH/s en febrero y 27 PH/s en enero, cuando iniciaron sus operaciones en el campo.

Asimismo, “la tasa de actividad es un indicador importante para estimar nuestra participación en la minería. Nuestro objetivo es ver que el hashrate alcance 3.000 PH/s este año”, expresaron los voceros de GMO.

Cabe destacar que la compañía anunció el inicio de sus operaciones en septiembre del 2017 y para octubre revelaron el lanzamiento de su ICO para su exchange ‘GMO Coin’.

El GMO Coin es uno de los 16 exchanges aprobados en Japón y, desde su lanzamiento, la compañía ha estado proporcionando servicios para permitir a los clientes prestar sus bitcoins a la empresa, así como establecer un sistema de pago de salarios con bitcoins para los empleados de la compañía.

No obstante, la Agencia de Servicios Financieros de Japón (FSA) emitió una orden de mejora para que el exchange optimice su gestión de sistemas de seguridad y procesos de auditoría.

Recordemos que el gobierno de la región ha estado comprometido con el establecimiento de medidas estrictas en torno a las nuevas ICOs, casas de cambio y operaciones en general con criptoactivos.

El mes pasado, varios exchanges se vieron sujetos a escrutinios e incluso cerraron operaciones.

De igual forma, esta semana la FSA emitió una lista de reglas bajo las cuales deberán regirse todas las transacciones y casas de cambio en el país.

Bitcoins GMO GMO Internet Japón Minería Bitcoin

Artículos Relacionados

Jouhatsu: ¿cómo cambiar de vida se puede hacer de manera legal?

Los gatos reconocen sus propios nombres y los de los demás

La mítica piedra Sessho-seki de Japón se partió en dos ¿fue culpa de un espíritu maligno?

Añadir un comentario

Los comentarios están cerrados.

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.