Tributaria

La Agencia Tributaria española llevará a cabo un operativo para recolectar datos sobre inversionistas de criptomonedas por parte de entidades bancarias.

Varios inversores de criptomonedas reportaron que sus identidades y otros datos personales fueron rastreados por la Agencia Tributaria de España, en un intento de obtener información de los bancos sobre las operaciones de los individuos en el mercado, comprobando su legalidad.

Entre las entidades bancarias involucradas se encuentran el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria S.A. y el Banco Sabadell, los cuales recibieron una requisición de la autoridad tributaria para entregar toda la información requerida sobre las actividades e identidades de los clientes.

La noticia llega en medio de una serie de investigaciones llevadas a cabo por la Agencia Tributaria en pro a desenmascarar evasores fiscales o comerciantes envueltos en negocios fraudulentos con criptomonedas.

El mes pasado, se dio inicio al proceso investigativo de más de 40 empresas en toda la región, así como al lanzamiento de un curso de formación de 1.170 horas en detección de fraudes, comercio electrónico y criptomonedas, desarrollado por la Agencia Tributaria española.

Por su parte, fue revelado que muchos inversionistas de monedas digitales han optado por crear grupos de chats privados para comerciar y pautar transacciones, si tener contacto con entidades federales que los puedan monitorear.

Cabe destacar que ya varios exchanges desarrollaron una plataforma llamada “know your customer”, lo que implica que los comerciantes anónimos ya no podrán hacerlo por medio de casas de cambio.

El movimiento internacional de parte de los gobiernos hacia las regulaciones ha ido tomando fuerza desde comienzos de año.

Cada vez más países se suman en advertencias sobre el mercado de criptomonedas y cómo podría poner en riesgo la integridad económica de las naciones y la seguridad de los comerciantes.

En medio de estas arduas contiendas legales, recordemos como último punto el enfoque del congresista Patrick McHenry, quien expresó que el establecimiento de medidas restrictivas no pondrá un parado inmediato a los crecientes índices fraudulentos, sino que, por el contrario, frenarán el progreso de las iniciativas respaldadas con esta nueva tecnología digital financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *