TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Videojuegos

Un hacker fue condenado a un año de prisión por atacar los servidores de ‘World of Warcraft’

Por Paola MarchenaMay 9, 20182 minutos de lectura
Worldofwarcraft
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El hacker rumano Calin Mateias fue condenado a un año de prisión por lanzar un ataque DDos –denegación de servicio– a los servidores de ‘World of Warcraft’ en 2010. Mateias también deberá cancelar una multa de 30.000 dólares a la empresa Blizzard como compensación a los daños ocasionados.

El hombre de 38 años fue extraditado a Estados Unidos en noviembre, para luego ser declarado culpable en febrero por unos ataques masivos al MMO que realizó por venganza a otro jugador para evitar que accediera al juego y así poder ganar la misión en la que ambos competían.

Según el informe del caso, “entre febrero y septiembre de 2010, por disputas con otros jugadores, Mateias lanzó ataques DDoS, un ataque a la red informática en la que se utilizan varias computadoras para transmitir una avalancha de solicitudes superfluas a la red, que la sobrecargan y la vuelven inaccesible para los demás jugadores”.

Continúan explicando que el hacker “utilizando su avatar de juego, participaba frecuentemente en eventos colaborativos como “misiones”, en las que los jugadores unían fuerzas para alcanzar los objetivos del juego y luego recibían una recompensa con ganancias virtuales o ventajas dentro del juego. Mateias se involucraba en disputas con otros jugadores por diversas razones, incluyendo la repartición del botín y la membresía en equipos de misión”.

La sentencia tuvo lugar en el tribunal del Distrito Central de California, y fue dictada por el juez Otis D. Wright II. El caso es el resultado de una investigación del FBI y el abogado Khaldoun Shobaki, de la sección Cyber Crimen y Propiedad Intelectual.

Este caso no ha sido el único ganado por Blizzard contra hackers. Un creador de trampas para ‘Overwatch’ tuvo que pagar una multa de 8,5 millones de dólares a la compañía desarrolladora.

La popularidad de los ataques DDoS tuvo su auge hasta hace algunos años, sin embargo, aún afectan algunos servicios o juegos online.

hackers videojuegos World of Warcraft

Artículos Relacionados

Spyware Hermit: ¿qué es y cómo puedes protegerte de él?

Hackers estafan a sus víctimas a través de un juego

Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.