TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

May 26, 2022

Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

May 26, 2022

Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

May 26, 2022

¿Cómo funciona un reloj de mareas?

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022

    ¿Cómo hablar con tus hijos sobre las masacres escolares?

    May 26, 2022

    Científicos obtienen la secuencia viral del genoma responsable de la viruela del mono

    May 26, 2022

    Satélites de la NASA revelan actividad volcánica en “Sharkcano”

    May 26, 2022
  • Tecnología

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022

    Es hora de eliminar la brecha digital y darles a todos acceso a internet

    May 26, 2022

    YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

    May 25, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo infecta el VIH a las células durante el sexo

Por Mary QuinteroMay 8, 20183 minutos de lectura
Vih
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante mucho tiempo, los científicos han supuesto que el VIH infecta a los huéspedes a través de la transmisión sexual, al cruzar las membranas mucosas genitales. Sin embargo, una cosa es teorizar un modelo y otra cosa es ver el proceso en acción. Ahora, por primera vez, un equipo de investigadores ha mostrado en vivo cómo el virus infecta las células del sistema inmune en un modelo in vitro de la mucosa uretral.

Los investigadores, dirigidos por la bióloga molecular Morgane Bomsel, afiliada al Laboratorio de Ingreso Mucosal de VIH e Inmunidad a la Mucosa, de la Universidad Paris Descartes, introdujeron una célula T infectada en la mucosa uretral.

La célula se marcó con una proteína verde fluorescente para rastrear su progreso. Posteriormente registraron cómo la célula T entró en contacto con la célula epitelial de la membrana cuando se formó una sinapsis virológica.

En los videos, se puede apreciar cómo este encuentro estimula la producción del virus, distinguido como puntos verdes fluorescentes. Luego se aprecia cómo el virus se propaga a través de la sinapsis hacia la célula epitelial de la mucosa.

Este video muestra una vista superior de una célula infectada con VIH (verde) en contacto con el epitelio uretral y que comienza a formar una explosión de virus.

Una vez que el virus cruza la capa epitelial, el VIH se ve envuelto por células inmunes llamadas macrófagos. Después de una hora o dos, una vez que el virus ha sido producido y esparcido, el contacto celular finaliza y la célula T infectada se mueve.

Este video muestra una vista superior de una célula infectada con VIH (verde) en contacto con el epitelio uretral y formando virus. Una sinapsis virológica se forma entre ellos y el virus es arrojado por la célula infectada por el VIH.

Uno de los hallazgos revelados fue que las células T infectadas se dirigieron a las células epiteliales directamente sobre los macrófagos. Esto sugiere que hay una interacción entre los macrófagos y el epitelio, algo nunca antes predicho.

Este video muestra una célula infectada por el VIH (verde) que ya ha formado una sinapsis con una célula epitelial. El virus luego comienza a esparcirse. Cuando se ha eliminado todo el virus, la célula infectada se va.

Los macrófagos que consumieron el VIH continúan produciendo y eliminando el virus durante 20 días, después de lo cual las células ingresan en un estado latente que no produce virus.

Sin embargo, el virus todavía se almacena en depósitos de macrófagos en el tejido genital, lo que explica por qué es tan difícil tratar el VIH. Las terapias antirretrovirales pueden mantener los reservorios de VIH latentes, pero interrumpir la terapia hará que la infección rebote y continúe propagándose.

Estos hallazgos, que describen un mecanismo preciso de entrada de VIH y establecimiento temprano de reservorios de VIH en macrófagos tisulares, permiten conjeturar que una vacuna activa a nivel de mucosa, podría evitar la formación de un reservorio de VIH, si se administra temprano en la infección.

Referencia: Live Imaging of HIV-1 Transfer across T Cell Virological Synapse to Epithelial Cells that Promotes Stromal Macrophage Infection. Cell Reports, 2018. https://doi.org/10.1016/j.celrep.2018.04.028

Biología celular Infecciones Sistema Inmunológico VIH

Artículos Relacionados

Viruela del mono: estos son algunos datos importantes que necesitas saber sobre la enfermedad

Primer ensayo en humanos de la vacuna contra el cáncer está en marcha y genera altas expectativas

¿Qué es la viruela del mono y cómo se contagia entre humanos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.