El pasado 20 de abril se publicó una propuesta de actualización para la red Ethereum llamada Ethereum Improvement Proposal (EIP) #1011, que planteó la creación de un sistema de consenso para abordar los inconvenientes inherentes a la minería del Ethere, la criptomoneda de esta red.
El corazón de esta propuesta radica en implementar Hybrid Casper, Friendly Finality Gadget (FFG), que consiste en la combinación de ciertas características en el protocolo de la Prueba de Trabajo (PoW), el algoritmo original de participación para las redes Blockchain, con la Prueba de Participación (PoS), con el objetivo de crear una transición entre el primer protocolo y el segundo. Este movimiento reduciría la comisión de los mineros de 3 a 0,6 ethers.
Ahora, ha sido publicada la primera versión del código detrás de Casper con el fin de que sea revisada por los auditores y desarrolladores de Ethereum. En este sentido, Danny Ryan, desarrollador principal de Casper FFG, publicó en Github la versión 0.1.0 de este código, señalando que esta versión permitirá un mejor rastreo de los contratos y los cambios implementados en la red.
Más adelante, Ryan se dirigió a los usuarios de Reddit, con el fin de ofrecer mayores detalles sobre su publicación, revelando lo siguiente:
Más allá de que el equipo de investigación esté usando el contrato ahora – auditores, desarrolladores, clientes, etc. – así queríamos comenzar a emitir versiones más claras y registros de cambios para ayudar a todos a mantenerse organizados.
Ya personajes importantes como el fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, se han referido a Casper como una excelente alternativa para la red. Sin embargo, no se conoce actualmente un cronograma para la implementación de Casper, y si finalmente será recibido de forma consensual por todos los desarrolladores y actores principales de Ethereum.
De momento, esta versión de Casper debe ser auditada y la red no podrá implementarla hasta tanto se escriba más código para los clientes de Ethereum, es decir, los programas que los usuarios descargan para ejecutar el protocolo de la criptomoneda.