TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

May 27, 2022

¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

May 27, 2022

¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

May 27, 2022

¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

May 27, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Qué son los eventos seculares y cómo impactan en las relaciones sociales?

    May 27, 2022

    ¿La viruela del mono podría volverse pandemia? Por qué la ciencia dice que no nos preocupemos

    May 27, 2022

    ¿Cómo se pueden prevenir los tiroteos masivos?

    May 27, 2022

    8 enfermedades emergentes más preocupantes que existen en la actualidad

    May 27, 2022

    ¿Qué tesoros escondían los mayas dentro de sus pirámides?

    May 27, 2022
  • Tecnología

    ¿Tuviste ayer problemas con Instagram? Te contamos lo que sucedió

    May 27, 2022

    ¿Quién obtendrá la patente cuando una IA invente cosas para la humanidad?

    May 27, 2022

    ¿Quieres desenfocar tu casa en Google Street View? Aquí te enseñamos cómo hacerlo

    May 27, 2022

    ¿Cómo puede hacer la tecnología que nuestras ciudades tengan más espacios verdes?

    May 27, 2022

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

5 formas de encontrar la próxima gran criptomoneda

Por Carlos HerreraMay 8, 20186 minutos de lectura
4k Video Playback
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Desde su lanzamiento en el año 2009, Bitcoin se fue convirtiendo en la primera y mayor autoridad en lo que a criptomonedas se refiere. El explosivo incremento que tuvo su precio durante estos últimos años, hizo de aquellos usuarios que vieron valor en esta innovación, un grupo de personas muy adineradas.

Sin embargo, en un principio, no todos los que conocieron del proyecto lo tomaron muy en serio, ni evaluaron en gran medida sus probabilidades de éxito o crecimiento. Esto se debió a que muchos valoraron el concepto desde el punto de vista informático y no sobre una proyección en el ámbito financiero, en donde pudiera competir seriamente con el mercado tradicional.

Tanto fue así, que en sus inicios, algunas de las personas que tuvieron Bitcoins los utilizaron para juegos de azar en el internet e incluso, hasta los regalaban o intercambiaban por otras posesiones de menor valor.

Por otro lado, tanto Bitcoin como la tecnología Blockchain en la cual se sustenta, dieron la oportunidad a nuevas propuestas para involucrarse en el mercado, originándose poco después una enorme variedad de nuevas criptomonedas disponibles en el ecosistema.

A causa del éxito de Bitcoin y por la extensa oferta que ahora existe de otros criptoactivos, una buena parte de los inversionistas ha emprendido la búsqueda de las que serán las próximas oportunidades en el mercado, capaces de rendir frutos igual de llamativos.

Descubrir esta gran criptomoneda puede resultar una tarea que requiera tiempo y dedicación, con la cantidad de alternativas y los diversos aspectos a tener en cuenta, en importante no tomar decisiones apresuraras que puedan concluir en una pérdida significativa de dinero.

En este artículo examinaremos de forma breve los puntos que deben considerarse y aquellos riesgos que deben evitarse, a la hora de realizar la búsqueda de una nueva gran criptomoneda para invertir.

Precio en el mercado

Evaluar el precio antes de realizar una inversión en una criptomoneda, es el primer paso y uno de los más importantes que debemos llevar a cabo, si se quiere tomar una buena decisión. Para esto, primero debemos tener claro la cantidad de capital que podemos arriesgar.

Una de las estrategias más utilizadas para obtener un buen rendimiento, sobre todo para aquellas personas que no disponen de muchos fondos para invertir, es con aquellas nuevas criptomonedas cuyo valor sea inferior a un dólar. Algunas de estas opciones con un precio tan bajo en el mercado, mantienen una probabilidad significativa de que su precio se incremente en el corto plazo.

Es importante mantener en este caso, cierto grado de diversificación como forma de distribuir el riesgo, de tal manera que es preferible seleccionar una variedad de opciones para invertir y no solo una.

Suministro en circulación

Otro de los elementos a tomar en cuenta, es el suministro máximo que posea la criptomoneda. En este caso entra en juego la oferta y la demanda que exista en el mercado por una alternativa en particular.

Considerando este factor, lo ideal para los inversionistas es enfocarse en aquellas criptomonedas que cuenten con buenos niveles de circulación, debido a que estas mantienen fuertes probabilidades de elevar su precio mientras aumente la demanda y el suministro se mantenga corto.

Adaptación de la criptomoneda

Resulta primordial antes de hacer una selección, realizar una investigación previa en relación al grado de adopción que tendrán algunas criptomonedas en su participación en el mercado. Mientras mayor sea ese grado de adopción por parte de la comunidad, serán más propensas a que su valor aumente.

La ventaja de evaluar este punto, es poder obtener un estimado del valor real o intrínseco de la criptomoneda, luego de haber alcanzado un cierto nivel de estabilidad en su uso, por parte de los usuarios del ecosistema.

Seguimiento de ruido en la comunidad

Un punto esencial de investigación antes de hacer una selección para invertir, es revisar los comentarios sobre las alternativas disponibles en los distintos foros especializados de criptomonedas, de esta forma se puede verificar cuánta atención está captando una opción en el mercado y cuáles son los comentarios que se están generando sobre ella.

Al igual que los foros, existen muchos grupos en redes sociales y aplicaciones de chat, en los que se puede hacer seguimiento sobre la percepción de los usuarios y el interés que exista por un nuevo proyecto que se esté abriendo camino en el ecosistema.

Gráficos de desempeño

Los gráficos tanto de precio como de volumen, aportan una buena cantidad de información a la hora de tomar una decisión para invertir en un criptoactivo. Con este tipo de conocimiento, se puede evidenciar el auge que ha tenido una criptomoneda durante el tiempo que lleve en el mercado.

La clave es buscar opciones que hayan presentado un crecimiento acelerado en un breve periodo de tiempo, tanto en materia de precio como en volumen de transacciones, de manera que se pueda identificar el mejor momento para invertir en la opción indicada.

Actualmente existen en Internet una gran variedad de herramientas que ofrecen este tipo de información, además de otros datos que resultan bastante útiles a la hora de tomar decisiones de inversión. Una de las opciones más populares en la comunidad es CoinMarketCap, sin embargo también hay otras alternativas bastante completas que ofrecen igual información.

Palabras finales

En cuanto a las criptomonedas, es algo difícil predecir cuáles serán los movimientos en el mercado, por eso es importante nutrirse de la mayor cantidad de información sobre las mejores alternativas. Cabe destacar que la volatilidad es algo característico de este mercado, lo que genera un alto riesgo a la hora de invertir, por eso es importante la diversificación como método para distribuir ese riesgo y contrarrestar cualquier eventualidad.

Sobre las ofertas iniciales de monedas (ICOs) también es indispensable hacer una investigación previa del proyecto, para así determinar qué tan provechosa puede resultar la participación en cualquier convocatoria.

Igualmente todo inversionista en el área de criptomonedas, debe estar al tanto de las posibles regulaciones, como un modo de prevenir que alguna distorsión en los precios afecte su participación en el mercado.

Bitcoin criptoactivos Criptomoneda Inversión mercado

Artículos Relacionados

FTX, una de las exchanges con más opciones para el usuario

¿Cómo almacenar criptomonedas?

¿Qué es la prueba de Howey?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.