TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

May 26, 2022

En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

May 26, 2022

¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

May 26, 2022

Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

May 26, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevo enfoque ambientalista: centrarse en el corazón de las personas para frenar la acción climática

    May 26, 2022

    ¿Cómo impacta el lenguaje de un país en la política de otro? El peligro de la colonización lingüística

    May 26, 2022

    Cierre de escuelas durante la pandemia tuvo un alto impacto en la salud mental de los adolescentes

    May 26, 2022

    Genoma de víctima de Pompeya por fin está completo

    May 26, 2022

    Con este catalizador inorgánico todos los plásticos podrían ser reciclables

    May 26, 2022
  • Tecnología

    En tiempos de guerra, la ciberseguridad es una responsabilidad social corporativa

    May 26, 2022

    ¿Es la diversidad la clave para que la IA colabore fácilmente con otra IA? Un estudio reciente tiene esta teoría

    May 26, 2022

    Microsoft Power Pages: la herramienta para crear sitios web seguros y de bajo código

    May 26, 2022

    ¿Cómo funciona un reloj de mareas?

    May 26, 2022

    Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

    May 26, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Google lanza Android Things 1.0, su sistema operativo para el Internet de las Cosas

Por Jorge QuijijeMay 7, 20182 minutos de lectura
Android Things Internet Cosas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En medio de una gran expectativa en relación a la conferencia para desarrolladores Google I/O, el gigante tecnológico parece apresurarse por ofrecer sus grandes avances en lo que respecta al ecosistema Android, sus apps y todo lo que tiene que ver con Alphabet.

La premura por destacar sus mejoras se ha reflejado el día de hoy con Android Things 1.0, la primera versión estable para el sistema operativo de Internet de las Cosas (IoT) de Google. Con esta presentación, la compañía se ha planteado el objetivo de que los fabricantes puedan ahorrar costos de desarrollo ofreciéndoles una versión muy reducida del sistema Android sin que esto implique perder su autonomía.

Luego de varias noticias con respecto a Android Things, finalmente se hará presente en la Google I/O con varias actualizaciones de seguridad. Una de las ventajas más importantes de que Android Things 1.0 llegue en versión totalmente estable, es que ahora podrá llegar a muchos más dispositivos.

Quizá la novedad más satisfactoria con respecto a este sistema operativo para IoT de Google es que los módulos que éste soporta se ampliarán al punto de ofrecernos hasta 3 años de soporte para los módulos compatibles. Asimismo, serán integradas actualizaciones de seguridad para corregir posibles errores presentes en la plataforma.

Por otra parte, se ha actualizado la consola de desarrollo de Android Things 1.0 y se ha incorporado una interfaz que permite configurar los dispositivos conectados. De esta forma, los desarrolladores podrán realizar configuraciones personalizadas de los accesorios que se conectan a los módulos del sistema operativo. De hecho, la lista incluye componentes como bombillas e incluso cualquier cosa que pueda conectarse a Internet.

Si estás interesado en probar Android Things 1.0 y probar el desarrollo de tu módulo compatible, a través del siguiente enlace podrás encontrar todo lo que tiene que ver con esta versión final, incluso pudiendo descargar la nueva consola para desarrolladores.

Si alguien tenía dudas de lo que era capaz Google por conquistar el mercado de los dispositivos de Internet de las Cosas, con esta noticia queda claro que la empresa se convertirá en un líder indiscutible del software para este sector.

Android Android Things 1.0 Google Internet de las Cosas

Artículos Relacionados

YouTube Shorts estrena anuncios a nivel mundial

¿Cómo actualizar tus aplicaciones de Android?

¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estudio en babuinos revela los beneficios de tener amistades masculinas entre los machos de la especie

May 25, 2022

Esta es la razón por lo que no debes arrojar peces dorados a los ríos, según los expertos

May 25, 2022

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.