Teclados Mecanicos

Los teclados mecánicos son dispositivos de gran calidad construidos con interruptores activados por resortes que pueden variar según la aplicación o preferencias del usuario. En la década de 1980, IBM popularizó este tipo de teclado, pero al poco tiempo aparecieron los teclados de cúpula de goma de bajo costo que inundaron el mercado, proporcionando una experiencia que se limita a lo meramente funcional.

Los teclados mecánicos perfeccionan la experiencia en todos los sentidos: los interruptores, el encuadre, la funcionalidad, la construcción de teclas, la placa PCB, la iluminación LED y muchas otras características, hacen que sean muy superiores a los teclados tradicionales.

Básicamente, los teclados mecánicos se sienten mejor, razón por la que se han vuelto increíblemente populares entre los mecanógrafos esmerados y los jugadores empedernidos, debido a la receptividad e inmejorable respuesta que ofrecen.

En la actualidad existe una amplia variedad de opciones de teclados mecánicos disponibles y si deseas explorar la sensación mejorada y la personalización que ofrecen, te recomendamos que consideres las siguientes alternativas:

1.- Cooler Master MasterKeys

Entre la línea de teclados MasterKeys hay tres opciones de tamaños diferentes y una selección de posibilidades de iluminación, por lo que se puede encontrar un modelo para casi cualquier usuario y presupuesto. El modelo superior MK750 presenta una carcasa de aluminio y una conexión USB tipo C, pero en términos de calidad y funcionalidad, no es muy diferente de las opciones más económicas.

Esta línea de teclados mecánicos se distingue por su funcionalidad. A diferencia de otras opciones MasterKeys no intenta deslumbrarte con un estilo superfluo o complementos innecesarios. Es un teclado que se enfoca en brindar una experiencia sólida y satisfactoria para tipeo y juegos.

Puedes adquirir el Cooler Master MasterKeys siguiendo este enlace.

2.- Vortex Pok3r

Se trata de un teclado mecánico compacto, eso significa que su diseño elimina el teclado numérico, la fila de funciones y las teclas de desplazamiento, lo que  hace que sean casi de la mitad del tamaño que un teclado tradicional, lo que resulta muy conveniente para los usuarios que viajan mucho y quieren llevar consigo su teclado, o para las personas que simplemente quieren más espacio libre en sus escritorios.

Están equipados con iluminación RGB, 3 capas de personalización y los interruptores DIP en la parte inferior de la carcasa de aluminio facilitan los ajustes, como cambiar a un diseño DVORAK o configurar el Bloqueo de mayúsculas como una tecla de función.

Puedes adquirir el Vortex Pok3r siguiendo este enlace.

3.- Corsair K63 Wireless

Esta alternativa ofrece una conexión Bluetooth 4.2 ideal para los mecanógrafos móviles, un dongle inalámbrico de 2,4 GHz que facilita el emparejamiento y una conexión USB de respaldo para cuando la batería está baja. La atención se centra en los juegos, pero funciona muy bien para los mecanógrafos.

El Corsair K63 Wireless viene sólo con iluminación azul, no hay una versión de tamaño completo y la carga de la batería ofrece un tiempo de uso que normalmente cubre una semana, antes de requerir una recarga.

Puedes adquirir el Corsair K63 Wireless siguiendo este enlace.

4.- Qisan Magicforce

Gracias a su bajo precio y un diseño compacto que incluye teclas de flecha, es un excelente punto de partida para cualquiera que quiera probar un teclado mecánico sin gastar demasiado dinero. Carece de cualquier tipo de programación o iluminación, pero la carcasa utiliza una placa de aluminio y un cable USB extraíble que son buenas características.

Puedes adquirir el Qisan Magicforce siguiendo este enlace.

Otros excelentes teclados mecánicos que puedes explorar son:

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *