TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

10 trucos realmente útiles para sacarle el jugo a Telegram

Por Drusmary MoyaMay 5, 20184 minutos de lectura
Telegram
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Telegram es una de las aplicaciones de mensajería instantánea más importantes del mercado. Junto a WhatsApp, es la que más usan las personas que quieren comunicarse rápidamente con cualquiera en cualquier país.

En los últimos años, Telegram ha sabido ganarse la confianza de todos sus usuarios, tanto por ser una de las pioneras en el cifrado de datos como por la simplicidad que supone su uso.

Pero, ¿los usuarios sabemos todo lo que podemos hacer en esa app?

Te mostraremos algunos trucos que puedes realizar en Telegram para mejor tu experiencia.

1. Hacer tus mensajes más seguros

Como si se tratara de una caja fuerte, en Telegram puedes bloquear el acceso con una contraseña para que nadie más que tu pueda entrar. Para esto deberás ir a Ajustes > Privacidad y Seguridad > Código de Acceso.

Como si fuera poco, podrías también bloquear la realización de capturas de pantalla en la app y permitir el acceso solo con tu huella digital.

2. Cambiar el tamaño de letra

Si crees que la fuente es muy pequeña o muy grande, podrás cambiar su tamaño en el menú de ajustes. Podrías usar el tamaño 12 para la más pequeña y evitar que los mirones lean tus chats, o la número 30, la más grande, si tienes problemas visuales.

3. Hacer que los mensajes se autodestruyan

Seguro no sabías que la privacidad de Telegram incluye el hecho de poder fijar cuáles mensajes se deben autodestruir. Aunque también lo podemos hacer con imágenes y sus populares stickers. Eso sí, debes tener instalada la versión 4.2 en adelante.

4. Controlar quién ve tu última conexión

Esta función ya se nos hace conocida. En Telegram también podemos establecer quiénes verán nuestra última conexión, así como quiénes tienen la potestad de incluirnos en grupos o llamarnos.

5. Telegram tiene una app para crear blogs

Telegraph es una aplicación de nuestra flamante app de mensajería, que funciona como un blog y puede competir con cualquier plataforma de blogging. Podemos crear notas, artículos o lo que sea que queramos escribir.

Es una web extremadamente minimalista, en la que solo debemos dedicarnos a escribir, y cuando todo esté listo, pulsamos sobre “Publish” para que se genere un enlace único que podemos pegar en cualquier plataforma. Es posible agregar enlaces e imágenes.

6. Telegram tiene un reproductor de música

¿Has visto lo que aparece cuando reproduces un audio en Telegram? Rápido se muestran unos controles para pausar y hacer play, pero si envias un audio MP3 se mostrarán controles cual reproductor de música con los que podemos adelantar o retrasar la música, así podrías volver a escuchar solo un segmento. También lo puedes pausar.

7. Cambiar el tema

Algo que no posee WhatsApp es la posibilidad de cambiar el tema. Solo permiten cambiar el fondo de pantalla para los chats. Pero en Telegram, además de también incluir los fondos de pantalla, podemos cambiar a un tema oscuro, tanto en su versión móvil como la web. Pero también podríamos usar temas creados por la comunidad de developers.

8. Crear o pertenecer a un “canal”

Los canales de Telegram son espacios en los que podemos compartir la información que queramos, y a diferencia de los grupos, los miles de usuarios que pudieran unirse a él solo podrán leer el texto, mirar las imágenes o hacer clic a los enlaces que publiquemos sin poder comentar.

9. Jugar con los bots

Telegram posee bots que pueden tener funciones muy diferentes, desde hacer que personas se conozcan, enviar pagos a otros usuarios, hasta jugar con personas de tus grupos. Podemos mirar en los juegos de gamebot para comenzar a divertirnos.

10. Hacer GIF propios

Si hay algo que hace destacar Telegram es el uso de GIF y stickers. Es una de las pocas apps de chat que admite este tipo de contenido y que podemos usar fácilmente en cualquier ventana de chat. Pero incluso, es posible crear nuestros propios GIF si enviamos un video corto y lo silenciamos, estaríamos.

¿Cuántos de estos trucos ya habías puesto en práctica? ¿Dejamos alguno por fuera? Cuéntanos.

Chat Consejos Telegram Trucos

Artículos Relacionados

Muy pronto más usuarios podrán ver el nuevo look de Gmail

Te contamos todo lo que trae Telegram Premium

Si compartes en WhatsApp imágenes íntimas de otras personas sin su permiso podrías ir a la cárcel

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.