Google sorprende de nuevo con el primer doodle con visión de 360º en realidad virtual, el primero en su estilo, para homenajear la vida y el talento del ilusionista y ‘mago del cine’, George Méliès.
Se trata de un trabajo realizado en colaboración entre los equipos de Doodle de Google, Google Spotlight Stories, Google Arts & Culture y de la Cinémathèque française para conmemorar la fecha del lanzamiento de una de sus obras maestras: ‘A la conquista del polo’, estrenada en 1912.
Sin embargo, también se homenajean otras películas como ‘El hombre orquesta’ (1900), ‘Las cartas vivas’ (1905), ‘El hombre de las mil cabezas’ (1898), ‘La Sirena’ (1904) y quizás el clásico más conocido, ‘Viaje a la Luna’ (1902).
Hélène Leroux, creadora de Doodles y directora artística del proyecto, explica el proceso de desarrollo del doodle, producido por Nexus Studios:
“Méliès introdujo la magia en el cine a través de decenas de trucos e ilusiones. Qué mejor forma de rendir homenaje a sus hazañas que usando una de las técnicas más innovadoras e inmersivas de nuestros tiempos para contar historias: la realidad virtual.
En este Doodle, el codirector Fx Goby, Nexus Studios y yo quisimos destacar varios trucos que empleó por primera vez Méliès, además de transportar a los espectadores a una historia y un mundo mágicos”.
Entre estos trucos destacan el grabarse a sí mismo varias veces sobre el mismo negativo, detener la grabación con cámara para cambiar a los personajes y volver a filmar, colocar un objeto negro justo delante de la cámara para simular la desaparición de ciertos elementos, entre otros efectos.
Los colores también jugaron un papel muy importante en la obra de Méliès. En esa época no se pueda filmar en color, por lo que se debía pintar cada fotograma, con una gama de colores muy limitada. Los creadores del doodle quisieron representar ese factor “incorporando un color dominante fuerte”.