TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Empresas

Prohíben la venta de móviles ZTE y Huawei en bases militares de EE.UU

Por Jorge QuijijeMay 2, 20182 minutos de lectura
Huawei Zte Bases Militares
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La disputa comercial entre Estados Unidos y China se está agudizando cada día más, y esto se ha hecho evidente en gran medida dentro del sector de la tecnología móvil, con fabricantes como ZTE y Huawei siendo perjudicadas por las políticas de la administración Trump.

El gobierno estadounidense prohibió recientemente a las empresas de ese país mantener relaciones comerciales con ZTE, lo que puso en jaque a la compañía china y planteó la posibilidad de que no pudiese acceder más al software de Android, el sistema operativo de sus dispositivos móviles. Asimismo, esta medida le impedirá adquirir los chips de la empresa Qualcomm, líder de hardware para smartphones.

Al igual que ZTE, Huawei fue acusada de servir de maquinaria de espionaje del gobierno chino hacia los Estados Unidos, y actualmente enfrenta una investigación por haber violado presuntamente las sanciones del país norteamericano contra Irán. No obstante, ya EE.UU había impedido uno de los acuerdos tecnológicos más importantes de la historia, donde AT&T, Verizon y otras operadoras de telefonía trabajarían con Huawei.

Ahora, un informe de The Wall Street Journal (WSJ) ha revelado que el Pentágono ha ordenado que los puntos de venta y tiendas ubicadas en las bases militares estadounidenses de todo el mundo dejen de vender dispositivos Huawei y ZTE.

Una vez más, el Departamento de Defensa ha argumentado que la medida responde a los riesgos de seguridad nacional por el uso de estos dispositivos. Según WSJ, un portavoz de la institución dijo:

Los dispositivos Huawei y ZTE pueden representar un riesgo inaceptable para el personal, la información y la misión del departamento (…) A la luz de esta información, no fue prudente que las tiendas del departamento continúen vendiéndolos.

A pesar de que no existe una prohibición general que impida que los miembros del ejército de EE.UU compren móviles Huawei o ZTE en otras tiendas, el vocero del Pentágono dijo que están considerando esa posibilidad. El informe de WSJ reveló además que los líderes militares permanecen atentos ante la posibilidad de que Pekín use los dispositivos de estos fabricantes para localizar las coordenadas exactas de los soldados y rastrear sus movimientos.

Estados Unidos Huawei Smartphones ZTE

Artículos Relacionados

Accidentes de tránsito, la epidemia silenciosa de la que hay que hablar

Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

Hallazgo histórico de 19 cañones que podrían haberse hundido durante la Revolución Americana

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.