Como mencionamos anteriormente, dos grandes firmas estaban trabajando en el desarrollo de gafas para la realidad virtual, tal es el caso de Xiaomi y Facebook, esta última ha lanzado al mercado lo que será su objeto más preciado, las gafas Oculus Go, que hace unos meses fueran presentadas en el CES 2018.
El punto fuerte de estas gafas es que no necesitan de dispositivos externos para apreciar su funcionamiento, una gran diferencia con las Oculus Rift o las Google Daydream View.
Las Oculus Go, cuentan con un procesador Snapdragon 821, un visor de VR con resolución de 2560×1440 píxeles, sus propios altavoces, por lo que no será necesario usar audífonos, 1.000 juegos de realidad virtual, aplicaciones, experiencias 360° y mucho más.
Lo mejor de todo es que después de conectar tus Oculus al móvil para la configuración inicial, no volverás a necesitar un smartphone para usarlas. Pues, todo el hardware, la pantalla, el procesador, absolutamente todo está dentro de los auriculares. Y el controlador funcional Oculus con empuñadura de pistola viene incluído en la caja. Por primera vez, el VR es totalmente autónomo.
Este accesorio vendrá en dos presentaciones, una de 32GB por un módico costo de 200 dólares y una de 64GB por tan solo 250 dólares, ¿te lo imaginabas? Estas gafas con realidad virtual ya están disponibles en su tienda oficial.
Facebook, está apostando por la realidad virtual y no solo con estas gafas, sino que además dio a conocer dos aplicaciones que desde ya prometen. Tal es caso de Oculus TV que nos permitirá ver cualquier película en un entorno tridimensional, este “cine virtual”, ha llamado la atención de canales como Netflix, Hulu y otras nuevas como ESPN y Showtime. Y Oculus Venues, una aplicación con la cuál podremos asistir a cualquier evento sin la necesidad de estar físicamente en el lugar .