TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Dos nuevas patentes revelan cómo funcionaría el dispositivo doble pantalla de Microsoft

Por Rosselyn BarroyetaAbr 27, 20183 minutos de lectura
Microsoft Patente Tablet Plegable
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hoy es el día en que Microsoft decide sorprendernos, pues no solo alegró a todos con el esperado lanzamiento de iTunes desde Microsoft Store, sino que también presentó un avance de Office 2019, ahora les contaremos acerca de un rumor que está cobrando fuerza que podría estar relacionado con el mencionado proyecto Andrómeda.

De acuerdo con la información de Windows Central, Microsoft ha presentado dos solicitudes de patentes que describen características de una tablet plegable que al parecer se encuentra en desarrollo.

Las imágenes de las patentes solicitadas muestran cómo se vería y cómo  funcionarían  este dispositivo que, al parecer, guardan relación con las patentes que se publicaron por la compañía de Redmond el año pasado.

Según la fuente, estas ss fueron presentadas el año pasado y fueron publicadas el 26 de abril de este año, al parecer, ambas forman parte del desarrollo del Proyecto Andrómeda que tanto se ha rumoreado. 

La primera solicitud de patente US 2018/0113520 A1, muestra un diseño familiar: un dispositivo móvil que cabe cómodamente en ambas manos, pero se pliega en el centro de la pantalla unida por una bisagra. De esta forma la tablet podrá ser usada en forma de libro o cuando esté cerrado. En la información apuntan, que Microsoft planea desarrollar un sistema operativo capaz de detectar la posición de la tablet, el ángulo de apertura y el comportamiento según la forma en que el usuario sostenga el equipo.

Así lo explica: “Los equipos móviles proporcionan al usuario de hoy día una variedad de funcionalidades diferentes y, en muchos casos, le permiten al mismo interactuar directamente con los objetos que se muestran a través de dispositivos de visualización sensibles al tacto. Estos tienen múltiples superficies de visualización conectadas por una bisagra, sin embargo, introducen complejidades que típicamente no se resuelven usando modalidades de entrada de gesto convencionales.”

La otra solicitud de patente estadounidense US 2018/0113241 A1, también publicada el 26 de abril de 2018, se refiere a cómo se ven las imágenes en una pantalla con bordes curvos. Específicamente, mientras que las pantallas planas son muy buenas para presentar información precisa, cuando esta se curva puederesultar en un problema (piense en astigmatismo para la vista y la necesidad de lentes correctivos).

Para resolver este inconventiente, Microsoft planea desarrollar una “capa de corrección de imagen” para dar la ilusión de que la imagen no se curva.

Recordemos que estas ideas patentadas por los fabricantes, no confirman que podamos verlas materializadas, aunque este rumor se ha escuchado desde un buen tiempo, tendríamos que esperar a que la compañía nos de la buena nueva.

Microsoft Pantalla Pantalla Plegable patente

Artículos Relacionados

¿Qué significa gobernar una IA?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

El efecto muaré en la instalación de paneles LED

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.