TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

Jul 2, 2022

Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

Jul 1, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

    Jul 2, 2022

    Presión arterial alta influye negativamente en la recuperación de pacientes con ACV

    Jul 1, 2022

    ¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

    Jul 1, 2022

    Los pulpos comparten algunos genes cerebrales humanos, ¿acaso ese es el verdadero secreto de su inteligencia?

    Jul 1, 2022

    Bancos de heces: la nueva propuesta para restaurar nuestra flora intestinal

    Jul 1, 2022
  • Tecnología

    Review: Tascam Portacapture X8, la grabadora de audio portátil más versátil hasta la fecha

    Jul 2, 2022

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Francia reduce tasa actual de impuestos sobre ganancias con criptomonedas

Por Maria LugoAbr 27, 20182 minutos de lectura
France
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gobierno de Francia declaró una reducción de los impuestos sobre las ganancias con criptomonedas, que afectará el índice actual de 45% a un 19%.

Las autoridades afirmaron que dichas ganancias con criptoactivos deberían considerarse como plusvalías sobre el patrimonio y se obtendrían aún más beneficios con una tasa inferior de impuestos.

Aunque piensan llevar la tasa a un 19%, sumando la tasa social adicional, podría elevarse a un 36.2%.

Con la antigua concepción de las criptomonedas como ingresos comerciales e industriales, la tasa plana escalaba de un 45% a un 62% después de sumar el impuesto social obligatorio en Francia.

Al respecto, a principios de semana el gobernador adjunto del Banco Central, François Villeroy de Galhau, informó que:

En particular, deberíamos trabajar con casas de cambio y plataformas que brinden servicios comerciales con criptomonedas y los vinculen al plano económico real.

En busca de apoyo internacional, Galhau junto al ministro de finanzas, Bruno Le Maire, enviaron un comunicado al grupo G20, en donde solicitaron la intervención del Fondo Monetario internacional en la pronunciación de las estadísticas sobre la estabilidad e impacto tecnológico de las criptomonedas en el mercado. En tanto a lo anterior, se mencionó que:

Pensamos que pueden surgir nuevas oportunidades en la comercialización con criptomonedas y las tecnologías que las respaldan. No obstante, está tecnología presenta un riesgo sustancial para los inversores, quienes pueden ser resultar vulnerables si no se atienen a un marco legal apropiado que los ampare. También pueden poner en riesgo a la estabilidad financiera de toda la nación.

Cada vez más países se suman al movimiento regulatorio sobre las criptomonedas, alegando los peligros que corren los comerciantes, inversores u operadores cambiarios.

Uno de los países que está marcando pauta en este asunto es China, en donde las restricciones se han vuelto aún más pesadas y constantes desde principios del 2018. Corea del Sur, Japón, Taiwán y Singapur también han seguido estos pasos.

Aún así, no se puede negar el impacto que las criptomonedas ha tenido sobre el comercio internacional. En palabras del Congresista estadounidense Patrick McHenry:

Esta tecnología puede abrir nuevas puertas y brindar más oportunidades, pero debemos estar dispuestos a aceptarla y las legislaciones federales y demás figuras regulatorias deben darle el debido respeto que se merece para que pueda madurar.

Francia Impuestos sobre Bitcoin Regulaciones

Artículos Relacionados

Olympe de Gouges: la enemiga de la Revolución Francesa por exigir los derechos de las mujeres

Zoológico de Francia reporta el segundo embarazo de su panda residente

¿Las vacunas contra COVID-19 serán obligatorias? Esta es la decisión de Francia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.