En un reporte reciente, la CEO de Nasdaq, Adena Friedman, reveló que la compañía estaría dispuesta a abrir una casa de cambios de criptomonedas en el futuro.
Nasdaq, la segunda bolsa de valores electrónica más grande de los Estados Unidos, no es ajena al comercio con criptomonedas o a las iniciativas con blockchain.
De hecho, la compañía ha impulsado otras iniciativas, como el apoyo que le prestó al exchange Gemini hace unos días, con el cual tendrá acceso a la tecnología de vigilancia de Nasdaq para garantizar el buen uso de la plataforma comercial.
Asimismo, en el transcurso del 2017 y lo que va del 2018, Nasdaq ha participado en una serie de proyectos respaldados en blockchain, entre los cuales podemos mencionar la creación de una plataforma de votación para accionistas y, según una patente recibida, el lanzamiento de un sistema de comparación de datos.
Por su parte, la CEO expresó en el reciente reporte que:
Si realmente nos enfocamos en ello y decimos que ya es hora, las personas están preparadas para un mercado más regulado, para un sistema que les ofrezca condiciones justas a todos los inversionistas… Yo pienso que las monedas digitales persistirán, pero también soy de la opinión que el mercado en donde se desenvuelve el comercio con ellas debe madurar. Una vez que las autoridades y expertos se preguntan si algo debe ser regulado, es porque lo toman en serio. Ciertamente, Nasdaq lo consideraría.
En efecto, el mercado de hoy en día, en torno a las criptomonedas, aún tiene un largo camino por recorrer hasta llegar a un terreno estable.
Muchas naciones y entes gubernamentales tienen meses discutiendo sobre el tema regulatorio y advirtiendo sobre los riesgos asociados al comercio con criptoactivos, en donde no se paran de contar casos delictivos u ofertas fraudulentas que han perjudicado a miles de inversionistas.
Por dicha razón, aunque la tendencia mundial se está inclinando hacia este mercado digital, cientos de compañías deben pensar dos veces antes de emprender transacciones o acuerdos en el mundo de las criptomonedas.