TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Facebook revela la guía de políticas que utiliza para moderar contenido

Por Jorge QuijijeAbr 24, 20184 minutos de lectura
Facebook Politicas Contenido
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras el escándalo sobre el uso indebido de datos de Cambridge Analytica y Facebook, la red social está preocupada por recuperar la confianza y la reputación que alguna vez tuvo con sus usuarios y las autoridades.

En este sentido, la compañía de Mark Zuckerberg ha anunciado modificaciones en sus políticas de revisión de contenido, y ha incorporado un proceso de apelaciones para las publicaciones que han sido eliminadas, además de revelar las políticas de la red social sobre el contenido permitido y lo que se debe retirar.

Siendo consecuente con lo expresado ante el Congreso de Estados Unidos por Mark Zuckerberg por el caso de Cambridge Analytica, el ejecutivo pretende ser más transparente con los usuarios y hacer de Facebook un sitio más seguro con respecto al contenido. En la publicación, la compañía explica:

Nuestras Normas se aplican en todo el mundo y a todos los tipos de contenido. Su diseño es exhaustivo, por lo que un contenido que podría no considerarse como lenguaje que incita al odio, sí podría eliminarse por infringir nuestras políticas sobre bullying.

Por su parte, Facebook ha dicho que sus nuevas normas comunitarias prioriza cualquier formato consista en violencia o comportamiento ilícito, contenido inaceptable, integridad, medidas preventivas, contenido inaceptable, respeto de la propiedad, autenticidad, y peticiones relativas al contenido.

Facebook revela el contenido que bloqueará

La guía, de 8,000 palabras, explica cómo no se permite un video sobre una persona víctima de canibalismo, a menos que sea parte de una publicación médica y con una advertencia de que las imágenes pueden afectar la sensibilidad.

Con respecto al uso de drogas, las publicaciones sobre su consumo personal estarían prohibidas en Facebook, así como también su venta o la venta de medicamentos legales o armas. En relación al tema del acoso, Facebook dice que insultar a un menor de edad quebranta sus normas, pero insultar a un adulto está permitido.

Por otra parte, publicar información que se obtuvo a través de un hackeo también rompe las normas de Facebook, a pesar de que hay excepción con respecto a las noticias. Este aspecto no queda del todo claro en la guía.

Nuevo procedimiento para apelaciones

Facebook ha estado en el centro de las críticas por parte de gobiernos y organizaciones que defienden los derechos humanos en una gran cantidad de países por no actuar de la manera correcta ante el discurso de odio, terrorismo, violencia sectaria, así como las acciones que incluyen el suicidio o el asesinato.

Asimismo, a la red social se le ha acusado de ayudar a regímenes dictatoriales y autoritarios al bloquear el contenido que critica a dichos gobiernos, además de ofrecer muy pocos detalles sobre las razones de la eliminación de algunas publicaciones o cuentas.

En este sentido, según la compañía, la nueva guía de políticas les dará la posibilidad a las personas de apelar la eliminación o bloqueo de una publicación. Antes, solo podía ser reclamado el abandono de un grupo, página de Facebook o cuenta. Asimismo, la guía establece que se empezarán a dar detalles exactos de las razones por las que un contenido fue eliminado.

¿Cómo será el proceso de apelación?

Si una publicación ha sido eliminada porque ‘viola las normas de la comunidad’, se enviará una notificación al usuario y se le ofrecerá la opción de pedir una revisión adicional en un plazo de 24 horas por parte del equipo de Facebook, que estará conformado por humanos, no máquinas, según la compañía.

Si la red social admite que cometió un error, el usuario será notificado y el contenido será publicado nuevamente. En caso de que ocurra lo contrario, el usuario será informado sobre las razones por las que su publicación viola las normas de la comunidad.

Como hemos dicho, Facebook está haciendo todo lo que está a su alcance para demostrar su interés en las personas luego del caso de Cambridge Analytica, sin embargo, haber permitido que 87 millones de personas quedaran expuestas ante el uso indebido de datos más grande conocido hasta el momento, amerita mucho más que una redefinición de las reglas de la comunidad en relación al contenido.

Además, queda por ver si Facebook está implementando estas medidas con el propósito de ser más enfático en relación a la censura de contenidos que vayan en contra de sus intereses o la de sus socios. De esta forma, la compañía tendría mayor control sobre lo que se dice o no se debe decir en su red social.

Bullying Cambridge Analytica Facebook Redes Sociales

Artículos Relacionados

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.