El acuerdo de compra concretado por Apple para la compra de Shazam será objeto de una investigación por parte de la Comisión Europea. La institución reguladora, a través de la funcionaria Margrethe Vestager, anunció la investigación el pasado lunes afirmando lo siguiente:
La forma en que la gente escucha música ha cambiado significativamente en los últimos años, con más y más europeos utilizando servicios de streaming de música. Nuestra investigación pretender garantizar que los fanáticos de la música continúen disfrutando de un atractivo streaming y no tendrá menos opciones como resultado de esta fusión propuesta.
Para muchos expertos resultó extraña la compra de la aplicación de reconocimiento musical el pasado mes de diciembre por parte de Apple. Ahora, los datos de los usuarios en la app Shazam son la principal preocupación de los usuarios de Europa, según los funcionarios europeos. Esta preocupación se incrementó luego del escándalo de Cambridge Analytica, donde fueron utilizados los datos privados de 87 millones de usuarios de Facebook con fines políticos.
En este sentido, los funcionarios de la Comisión Europea consideran que el acceso a los datos de Shazam por parte de Apple podría permitirle a la compañía de Cupertino dirigirse directamente a los usuarios de sus competidores y alentarlos a cambiarse al servicio de Apple Music. Según la Comisión, esto traería como consecuencia que los servicios de streaming de música estén en desventaja competitiva.
Esta no es la primera investigación del organismo regulador contra Apple. Actualmente existe una disputa en curso sobre los beneficios de impuestos en Irlanda para la compañía. Sin embargo, esta vez se trata de la seguridad de los datos, algo de lo que Apple se enorgullece de ofrecer. De hecho, Tim Cook solicitó el mes pasado regulaciones mejor elaboradas sobre este tema, criticando a Facebook por el caso de Cambridge Analytica.
En definitiva, las próximas semanas servirán a la Comisión Europea para investigar sobre las implicaciones de la adquisición de Shazam por parte de Apple. Cuando el proceso haya concluido, la institución determinará si la compra se hará efectiva dentro de los países que conforman la Unión Europea.