TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Nuevas Tecnologías

Amazon prepara su primer robot para el hogar

Por Jorge QuijijeAbr 23, 20182 minutos de lectura
Amazon Prepara Robot Hogar
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Para nadie es un secreto que Amazon es una de las compañías mejor valoradas de la actualidad, que no ha dejado de abarcar espacios dentro de diversos sectores de la economía, más allá de que el comercio electrónico haya sido su primer modelo de negocio.

Uno de los sectores de mayor interés para Amazon desde hace algún tiempo es el de los dispositivos para el hogar, brillando con sus populares altavoces inteligentes Echo. Pues bien, la compañía de Jeff Bezos ahora se está preparando para ir más allá, y podría estar creando uno de sus más ambiciosos proyectos.

Según un informe de Bloomberg, se trata de un robot doméstico, que busca aumentar radicalmente la presencia de los productos desarrollados por la compañía en los hogares alrededor del mundo. La noticia no es totalmente sorprendente, dado el éxito que han tenido los Amazon Echo como el asistente virtual Alexa.

La publicación sugiere que, a pesar de que hasta ahora se conoció dicha información, Amazon tiene tiempo trabajando en Vesta, nombre que se le ha dado a este robot para el hogar.

Al parecer, el gigante del comercio electrónico ha intensificado sus esfuerzos para comenzar a probar este producto a finales de este año. Vesta estaría siendo desarrollado en Lab126, la sucursal de desarrollo de Amazon en California, y desde donde han surgido el Fire Phone, el Kindle, y el mencionado Echo.

En relación a los detalles concretos de Vesta, el informe de Bloomberg no revela mayor información en cuanto a su diseño o a las funciones del robot. Lo que si afirma el medio es que Amazon trabaja en la incorporación de cámaras de visión y sensores de reconocimiento del entorno, lo que podría representar un robot con la inteligencia de Alexa pero con capacidad para moverse.

De esta forma, el robot podría atender requerimientos específicos dentro del hogar, incluso si no se cuenta con un dispositivo Echo dentro del mismo. Lo cierto, es que luego del informe del medio estadounidense, seguramente conoceremos pronto más detalles sobre este desarrollo, que busca seguir probando la exitosa presencia de Amazon en los hogares alrededor del mundo.

Alexa amazon robotica robots

Artículos Relacionados

La densidad de robotización aumenta sistemáticamente

Lo bueno y lo malo del video del perro robot disparando un arma

Robots similares a los humanos pasan por estos estados mentales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.