TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

May 19, 2022

Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

May 19, 2022

Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

May 19, 2022

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

May 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Fósiles ‘fantasma’ de plancton revelan cómo fue el calentamiento global del Jurásico y Cretácico

    May 19, 2022

    Así funciona el tráfico global de arácnidos alrededor del mundo

    May 19, 2022

    Restaurantes podrían ayudar a las personas a elegir opciones respetuosas con el medioambiente

    May 19, 2022

    ¿Los microplásticos también se acumulan en los humanos? El 40% de lo que comemos daña nuestra salud

    May 19, 2022

    Aumentar la dosis de melatonina mejora el sueño de los adultos mayores

    May 19, 2022
  • Tecnología

    Twitter presenta nueva política para frenar los tweets virales

    May 19, 2022

    Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

    May 19, 2022

    ¿El budismo digital de los podcasts y aplicaciones de meditación es ‘auténtico’?

    May 19, 2022

    ¿Por qué los grandes laboratorios de IA se niegan a abrir sus sistemas de código abierto?

    May 19, 2022

    ¿Cómo se propaga el antisemitismo en línea? ¿Qué puedes hacer al respecto?

    May 19, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Sancionan al cofundador de Tezos tras negar asociación con Morgan Stanley

Por Maria LugoAbr 20, 20182 minutos de lectura
Breitman Tezos
FILE PHOTO: Tezos co-founder and CTO Arthur Breitman speaks during the Money 20/20 conference in Las Vegas, Nevada, U.S. on October 24, 2017. REUTERS/Steve Marcus
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El ente regulador financiero de los Estados Unidos ha sancionado al cofundador de la compañía Tezos -responsable de la recaudación de 232 millones de dólares con su ICO en el 2017- por negar responder acusaciones sobre su vinculación con Morgan Stanley.

La Autoridad Regulatoria de la Industria Financiera (FINRA) impuso una multa de 20.000 dólares, además de prohibirle la participación en el mercado financiero por un período de dos años consecutivos. Se alega que el cofundador Arthur Breitman hizo declaraciones falsas sobre el proyecto mientras trabajaba en el banco de inversión Morgan Stanley.

De acuerdo con los reportes, FINRA es un ente autorregulador que supervisa a los corredores de la Bolsa, así como a los usuarios en el país. No obstante, Breitman había estado registrado en FINRA desde el 2014 y hasta el 2015, durante su período como empleado en Morgan Stanley.

El ente regulador acusó a Breitman de haber negado estar envuelto en el proyecto Tezos, mientras seguía trabajando en la entidad bancaria, violando así la normativa que exige que “los agentes de la Bolsa registrados deben notificar a los empleadores de las empresas que deberán recibir una compensación financiera”, según los medios.

El cofundador también incurrió en información falsa al ser cuestionado sobre sus negocios externos.

Por otra parte, la compañía Tezos también está en medio de una serie de escrutinios por asuntos de naturaleza legal, siendo uno de los primeros casos la denuncia tras la emisión de tokens no registradas en la Bolsa de Valores.

Desde finales del 2017, varias compañías se han incursionado en el terreno de la tecnología blockchain y criptomonedas sin previa aprobación por parte de los entes reguladores. Este es el caso, por ejemplo, de la ICO auspiciada por el jugador Floyd Mayweather, en la cual las autoridades alegan una recaudación de fondos que no cumplía con las obligaciones legales que implica el negocio.

En varios casos, las ICOs son detenidas, al igual que los responsables; pero hay casos lamentables, donde la anonimidad de esta tecnología juega en pro a los estafadores, quienes tras cerrar su ICO huyen con millones de dólares que no les pertenecen.

Acusaciones ICO Sanciones Tezos

Artículos Relacionados

Denuncias en redes sociales: ¿aceptables o exageradas?

Doc Antle de ‘Tiger King’ es detenido por tráfico de vida silvestre

Estados Unidos podría sancionar a empresas que faciliten el pago de ransomware

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas son las imágenes del primer eclipse lunar de 2022

May 16, 2022

Madre alega que un desafío de TikTok llevó a su hija a la muerte

May 16, 2022

¿Los videojuegos aumentan la inteligencia de los niños?

May 16, 2022

Shirley Ann Jackson, inventora del identificador de llamadas

May 7, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.