TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

May 24, 2022

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Perros de caza en pinturas rupestres del VII a.C. ¿La evidencia más antigua de domesticación?

    May 24, 2022

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Falsas apps de criptomonedas en Google Play Store amenazan la seguridad de usuarios Android

Por Rosselyn BarroyetaAbr 20, 20182 minutos de lectura
Fake App Crypto Google Play Store
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Google Play Store, es la tienda con mayores descargas al día, punto fuerte no solo para la empresa, sino para las personas que se aprovechan de las vulnerabilidades de esta tienda para hacer de las suyas. En este sentido, muchos han sido las quejas por parte de los usuarios, ya que ciertas aplicaciones de la tienda han presentado problemas de seguridad, y Google parece quedarse sin opciones ante las numerosas amenazas, principalmente con las apps que tienen gran número de descargas.

De acuerdo con el siguiente Tweet, de Bad Packets Report‏ @bad_packets, una app falsa para criptomonedas, ha estado disponible por varios días en la tienda de Google. Cabe destacar que esta no es la primera fake app de criptomonedas que aparece en la tienda, pues en lo que va de año, la compañía ha sido un gran ansuelo para el phishing, y ya se han colado tres aplicaciones diseñadas para parecer un supuesto exchange de criptomonedas.

I've seen @myetherwallet phishing sites stay up for months. No excuse for Google Play apps to remain for days however. Slow abuse handling only provides more incentive for apps like this to be published.

— Bad Packets (@bad_packets) April 18, 2018

Recordemos que el ataque phishing, consiste en la suplantación de identidad para cometer abusos informáticos. Y al parecer los creadores de estas falsas apps se aprovechan de esto para acceder a los datos de inicio de sesión de carteras electrónicas y  ‘depósitos’ de estas monedas virtuales pertenecientes a miles de usuarios.

Para lograrlo, usan el un diseño muy parecido al de un exchange real, para que los usuarios ingresen los datos sin sospechar que se trata de una “copia” de la app original. De esta manera, los maleantes logran suplantar la identidad del cliente y así obtener toda la información para acceder a las exchange auténticas y quedarse con las criptomonedas.

Aunque actualmente el interés por las criptomonedas ha descendido, muchos han sido los usuarios afectados que han caído en la trampa que representan estas aplicaciones.

Estas apps falsas se han mantenido al alcance de los usuarios durante varios días e incluso semanas, llegando a alcanzar las 500 descargas e instalación, lo que se traduce en 500 posibles víctimas de estos ataques.

A pesar de que Google Play Store, es la tienda de descargas oficial de apps para Android, no han podido superar esta vulnerabilidad, dejando filtrar en su tienda gran cantidad de apps falsas, con malwares como troyanos, spyware, ransomware, ataques de phising.

Apps Crypto Fakes Google Play Store

Artículos Relacionados

Android 13 tendrá soporte nativo para pantallas braille

El lenguaje para googlear importa cuando buscas información de personajes controvertidos

Google está rehaciendo sus servicios de búsquedas y mapas para acercarse a la generación TikTok

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.