TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Tutoriales

Cómo utilizar escritorios virtuales en Windows y macOS

Por Drusmary MoyaAbr 20, 20184 minutos de lectura
Espacios Multiples Mac
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un escritorio virtual es aquel que configuramos para tener una pantalla adicional a la que normalmente tenemos, es decir, un escritorio similar al original, pero en el que podemos abrir otros programas y ejecutar otras tareas.

Los escritorios virtuales y el normal pueden mantenerse en un mismo monitor, por lo que podríamos cambiar de pantalla para usar el escritorio deseado en cualquier momento. Por ejemplo, en una pantalla, la habitual, hemos abierto Hootsuites para programar posts en las redes sociales de la empresa para la que trabajamos, pero si debemos estar al pendiente de inscribirnos en un curso de repostería que pronto abrirá lugares en su web y además ver varios videos tutoriales en YouTube, entonces podríamos tener estas últimas tareas en un escritorio virtual para evitar distracciones en el trabajo.

De hecho, tener varios escritorios podría servir para que compañeros o jefes no puedan ver que ocupas parte de tu tiempo laboral en cosas personales. O en cualquier caso, otra pantalla nos permitiría ocultar y disimular rápidamente tareas que estemos realizando en un computador en cualquier momento y espacio.

Entonces, en lugar de solo mantener varias ventanas abiertas, y muchas pestañas en cada una de ellas, cuyo uso varía entre cosas del trabajo y otras de solo entretenimiento, lo mejor será separarlas en dos escritorios diferentes, incluso en más de dos.

Ahora, ¿cómo crear un escritorio virtual?

A continuación, les mostraremos cómo crear escritorios virtuales en Windows o en macOS.

Crear varios escritorios en Windows

Windows tiene una opción llamada “Múltiples escritorios”, es allí donde podemos configurar tantos escritorios virtuales como deseemos. En “Vista de tareas” podemos gestionar todas las pantallas, desde verlas hasta organizarlas. Esa sección la encuentras al lado derecho del cuadro de búsqueda o pulsa las teclas Windows + Tab.

Allí deberás elegir “Nuevo escritorio”. Podrás crear más de 100 escritorios si lo prefieres. Es en esa misma vista de tareas donde podrás alternar entre pantallas. Con los atajos También puede navegar hacia atrás y hacia adelante a través de una alineación de escritorios manteniendo presionada la tecla Windows + Ctrl y luego presionando la tecla de flecha hacia la izquierda o hacia la derecha.

Para cerrarlos, solo deberás ir a la Vista de tareas y presionar la X que está sobre cada pantalla. Y si no quieres cerrar un escritorio, si no, mover una ventana a otro entonces solo tendrás que arrastrar la miniatura de esa ventana de un escritorio a otro, esto en la Vista de tareas. También podrás usar las opciones en el menú contextual al hacer clic derecho.

Crear varios escritorios en macOS

En el caso de Apple, ha denominado los escritorios virtuales como “Espacios múltiples” en su Mac OS. Esta función tiene mucho más tiempo entre los usuarios de Apple que entre los de Microsoft. Para crear estos espacios adicionales deberás dirigirte a “Misión Control”.

Para acceder a esa sección podrás hacerlo de las siguientes diferentes maneras:

Presionando F3.

Pulsando Ctrl + Arriba.

Deslizando tres o cuatro dedos en el trackpad.

Desde Launchpad.

O desde Aplicaciones.

Una vez allí, podrás crear hasta 16 escritorios si pulsas ese número de veces en el botón ‘+’ ubicado en la esquina superior derecha. Al igual que en Windows y su Vista de tareas, aquí, en Mission Control podrás cambiar de pantalla fácilmente, a través de las miniaturas de cada escritorio. También podrás cambiar con el atajo Ctrl + flecha a la izquierda/derecha sin entrar dentro de Mission Control.

Para cerrar cada escritorio deberás pulsar sobre la X que se encuentra en una de sus esquinas dentro de su visualización en Mission Control.

De esa forma tan sencilla podremos crear varias pantallas en un mismo monitor, ejecutar muchos programas bajo la típica interfaz de Windows o macOS.

Escritorio Virtual Mac Os X Windows

Artículos Relacionados

El malware de Linux ha alcanzado un máximo histórico en el primer semestre de 2022

¿Cómo ver y borrar el historial de actividades en una PC con Windows?

¿Qué sucede si decides no activar Windows?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.