TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022

De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

Jun 30, 2022

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Jun 30, 2022

Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

Jun 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

    Jun 30, 2022

    De contaminante a proteína: Científicos descubren cómo alimentar al ganado con dióxido de carbono

    Jun 30, 2022

    Científicos reportan el primer caso de transmisión de COVID-19 de gato a humano

    Jun 30, 2022

    Detectan un brote de salmonella en la fábrica de chocolates más grande del mundo

    Jun 30, 2022

    Espuma de monóxido de carbono tendría beneficios terapéuticos para tratar enfermedades intestinales

    Jun 30, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

    Jun 30, 2022

    Samsung ha superado a TSMC en la producción de chips de 3nm

    Jun 30, 2022

    Ahora podrás reaccionar con cualquier emoji en WhatsApp

    Jun 30, 2022

    Atlas VPN confirma que las apps de seguimiento del embarazo y el período violan la privacidad de las mujeres

    Jun 30, 2022

    ¿Cuál canción te salvará de Vecna? Spotify te muestra tu canción favorita en su nueva playlist del Upside Down

    Jun 30, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo el ADN determina si eres una persona introvertida o extrovertida

Por Mary QuinteroAbr 20, 20183 minutos de lectura
Extroversion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Todos existimos en algún lugar del espectro entre los extrovertidos y los introvertidos, y las diferentes circunstancias pueden hacernos sentir más proclives a uno de los extremos. Los extrovertidos, un término popularizado por el psicólogo Carl Gustav Jung a principios del siglo XX, parecen dominar nuestro mundo, ya sea porque realmente son más comunes o porque simplemente hacen más ruido.

Pero lo cierto es que siguen vigentes preguntas fundamentales: ¿qué hace que una persona de introvertida o extrovertida? ¿Por qué somos todos diferentes a este respecto, y qué tienen en común los extravertidos que los hacen ser como son?

La psicóloga Linda Blair, afiliada a la Sociedad Británica de Psicología, resalta que la evidencia científica ha demostrado cómo los extrovertidos y los introvertidos difieren en comportamiento y biología, y que el nivel de introversión o extraversión está determinado por el ADN, por lo tanto es poco probable que se pueda cambiar.

En la década de 1960, el psicólogo Hans Eysenck propuso que los extrovertidos se distinguen por tener un nivel de excitación crónicamente inferior. La excitación, en el sentido fisiológico, es la medida en que nuestros cuerpos y mentes están alerta y listos para responder a la estimulación.

La teoría de Eysenck era que los extrovertidos tienen una tasa de excitación básica ligeramente más baja. El efecto, es que necesitan trabajar un poco más para llegar al nivel que otros encuentran normal y agradable sin hacer nada. De ahí la necesidad de buscar compañía, experimentar nuevas experiencias o tomar riesgos novedosos.

Inversamente, las personas altamente introvertidas se encuentran sobreestimuladas por cosas que otros pueden encontrar ligeramente excitantes. Por lo tanto, buscan conversaciones tranquilas sobre temas importantes, actividades solitarias y entornos predecibles.

Ahora, con escáneres cerebrales que pueden registrar actividad desde lo más profundo del cerebro, y con perfiles genéticos que revelan el código detrás de las construcciones del sistema de señalización química utilizado por el cerebro, esta teoría ha sido refinada.

Las investigaciones vinculan la extroversión a la función de la dopamina, una sustancia química que desempeña un papel íntimo en los circuitos cerebrales que controlan la recompensa, el aprendizaje y las respuestas a la novedad.

Los cerebros de personas extrovertidas responden de manera más acentuada cuando las apuestas dan sus frutos. A diferencia de los introvertidos, van a disfrutar más los deportes de aventura, o circunstancias sociales como conocer más gente. Parte de esta diferencia surge como resultado de la forma en que los genes forman y desarrollan los cerebros.

Otros estudios confirman que la función de la dopamina es clave para esto, así que, por ejemplo, los genes que controlan la función de la dopamina, predicen las diferencias de personalidad en cuanto a la cantidad de personas que disfrutan lo desconocido y buscan activamente la novedad.

Nuestras preferencias están determinadas por la forma en que nuestros cerebros responden al mundo. Probablemente este aporte de psicología biológica nos puede ayudar a todos, tanto a introvertidos como extrovertidos, a tener una mejor manera de apreciar cómo y por qué los demás disfrutan de cosas diferentes de las que personalmente te pueden gustar.

Referencias:

The Biological Basis of Personality. Nature, 1963. doi:10.1038/1991031a0

Individual differences in extraversion and dopamine genetics predict neural reward responses. Cognitive Brain Research, 2005. https://doi.org/10.1016/j.cogbrainres.2005.09.018

Relationship between dopamine system genes and extraversion and novelty seeking. Neuroscience and Behavioral Physiology, 2006. https://doi.org/10.1007/s11055-007-0058-8

ADN Dopamina Genética Personalidad Psicología

Artículos Relacionados

Científicos proponen reutilizar medicamentos mediante un método basado en el aprendizaje automático

¿Eres una persona determinada? Este análisis dice que tienes un rendimiento cognitivo diferente al resto

¿Cómo los océanos podrían aportarnos nuevos productos naturales?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.