TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La muerte masiva de corales ha causado daños irreparables a la Gran Barrera de Coral, según estudio

Por Mary QuinteroAbr 19, 20184 minutos de lectura
Corales
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Reconocida por la UNESCO como patrimonio de la humanidad, la Gran Barrera de Coral es un enorme ecosistema que tiene un área de más 200.000 kilómetros cuadrados, lo que lo convierte en la estructura viva más grande del mundo. Este icónico conjunto de arrecifes, hogar de cientos de especies animales, está siendo devastado por el aumento de la temperatura oceánica, consecuencia directa del calentamiento global.

Los corales que forman arrecifes prosperan gracias a una colaboración entre animales: el coral propiamente dicho y algas unicelulares, que a través de una relación simbiótica les proporcionan alimento. A altas temperaturas, esta relación se rompe y hace que los corales pierdan a su huésped fotosintético, lo que provoca que los arrecifes se tornen blancos (de allí el término blanqueamiento), y si no hay una pronta recuperación, los corales se morirán de hambre, causando la muerte de una masa.

Si bien es materia conocida el alcance de las muertes de coral ocurridas en los eventos de blanqueamiento ocurridos en 2016  y 2017, las apariencias no son lo mismo que los datos, y no ofrecen una visión completa del daño, y mucho menos evalúan la capacidad de los corales para recuperarse.

Ahora, un gran equipo de investigadores australianos y estadounidenses ha proporcionado una visión global del daño y la recuperación de la Gran Barrera de Coral. Los resultados son desalentadores, y muestran que toda la composición de las secciones de la Gran Barrera de Coral ha cambiado y es poco probable que se recupere en el corto plazo.

El sombrío estudio describe el profundo daño que el cambio climático ha causado en la Gran Barrera de Coral de Australia. Los científicos descubrieron que el aumento de las temperaturas registrado en el año 2016 literalmente cocinó franjas enteras de corales, causando la muerte de casi el 30 por ciento del sistema de arrecifes de coral más grande del mundo.

El equipo detrás del estudio analizó exhaustivamente el evento de blanqueamiento ocurrido en el año 2016 y sus consecuencias. Los datos sobre las temperaturas oceánicas en una resolución de 5 km se obtuvieron de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), y la extensión total del blanqueamiento se rastreó a través de estudios aéreos.

Desalentador estudio muestra los devastadores efectos que el incremento de las temperatura oceánicas tiene sobre los arrecifes de coral

Los investigadores también visitaron 63 arrecifes individuales para identificar las especies de coral presentes y luego regresaron al sitio ocho meses después, a fin de determinar el grado en que estas especies habían sobrevivido y para verificar si se estaban recuperando.

El estudio mostró que, aunque algunas especies de coral demostraron ser más resistentes al aumento de las temperaturas, muchas murieron más rápido de lo esperado; además los investigadores pudieron evidenciar que las muertes masivas de coral comenzaron a ocurrir a temperaturas más bajas de lo esperado.

Las perspectivas de recuperación son sombrías. Los corales de crecimiento más rápido pueden tardar de 10 a 15 años en recuperarse, pero los corales grandes y maduros pueden tardar décadas o siglos. Hay preguntas importantes sobre si los corales tendrán tiempo para recuperarse antes de que ocurran otros eventos de blanqueamiento.

Gracias a las décadas de gases de efecto invernadero liberados por la actividad humana, el calentamiento global ha estado incrementando la temperatura de los océanos e impactando la salud de la vida marina en todo el mundo.

Los investigadores concluyen advirtiendo que si no se frena el cambio climático, se alterarán radicalmente los ecosistemas de arrecifes tropicales y se perjudicarán los beneficios que proporcionan.

Estas pérdidas tienen implicaciones no sólo para los corales, sino también para las especies que dependen de ellos. Eso incluye a los humanos, particularmente en las poblaciones costeras de las regiones más pobres.

Referencia: Global warming transforms coral reef assemblages. Nature, 2018. doi:10.1038/s41586-018-0041-2

Arrecifes de Coral Biología marina Calentamiento Global Cambio Climático Vida Marina

Artículos Relacionados

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

¿Los tiburones tigre son realmente depredadores sin territorio?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.