TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Desarrollan biofilm que advierte la presencia de bacterias patógenas en los alimentos empacados

Por Mary QuinteroAbr 18, 20183 minutos de lectura
Biosensor Empaque Alimentos
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La fecha de caducidad de los alimentos es una información que todos revisamos antes de realizar la compra; a pesar de esta verificación, es más frecuente de lo deseable que algunos productos que llegan a casa, no cuentan con las condiciones necesarias para su consumo, lo que plantea un riesgo a sufrir enfermedades que pueden llegar a ser de extrema gravedad.

A fin de minimizar este riesgo, un equipo de investigadores de la Universidad de McMaster en Canadá, ha desarrollado una etiqueta transparente que puede generar una señal de fluorescencia cuando detecta en los alimentos la presencia de patógenos potencialmente dañinos.

La etiqueta, llamada Sentinel Wrap, es transparente y mide menos de dos centímetros de ancho. La idea es que los fabricantes de los alimentos coloquen la etiqueta dentro del paquete y cualquier persona puede probar su frescura o contaminación usando un teléfono inteligente o un dispositivo portátil simple.

La tecnología podría eventualmente reemplazar la tradicional fecha de vencimiento en los paquetes de alimentos, las cuales no son del todo confiables, especialmente si existen conflictos con el almacenamiento adecuado de los productos.

La base de la etiqueta está hecha de un polímero de cicloolefina transparente y flexible, y moléculas de ADN que poseen actividad enzimática (Desoxirribozimas).

Para crear un prototipo, los investigadores usaron la desoxirribozima RFD-EC1, que reacciona sólo en presencia de la bacteria E. coli. En la etiqueta hay un sustrato débilmente luminoso que se activa cuando el RFD-EC1 detecta la presencia de la bacteria, comenzando a presentar fluorescencia.

De acuerdo a los investigadores, este tipo de sensores nunca se han sido aplicados a una superficie de polímero flexible; para hacerlo, utilizaron impresión por inyección de gotas microscópicas de la sustancia, las cuales se pulverizaron sobre el sustrato previamente preparado. El sensor recibido permanece efectivo durante al menos dos semanas.

Aunque el prototipo estuvo orientado a detectar la presencia de la bacteria E. coli, Los desarrolladores indicaron que la tecnología permite crear sensores que son sensibles a otras bacterias patógenas, incluida la salmonella.

La investigadora Hanie Yousefi,  académica en el Departamento de ingeniería Química de la Universidad McMaster y coautora del estudio, manifestó: “En el futuro, si vas a una tienda y quieres estar seguro de que la carne que estás comprando se encuentra en buen estado, nuestra etiqueta te ofrece una manera de saberlo de forma más confiable que la fecha de vencimiento.”

Los investigadores prevén que la producción masiva de esta etiqueta sería bastante barata y simple, ya que las moléculas de ADN que detectan patógenos alimentarios pueden imprimirse en el material de prueba.

Aunque la producción masiva de la etiqueta se prevé será relativamente más barata en comparación con otras tecnologías, Sentinel Wrap necesitaría la aprobación de entidades privadas y gubernamentales para poder implementarse en el mercado a gran escala.

Referencia: Sentinel Wraps: Real-Time Monitoring of Food Contamination by Printing DNAzyme Probes on Food Packaging. ACS Nano, 2018. DOI: 10.1021/acsnano.7b08010

Biología Molecular Bioquímica Nuevos Materiales Nutrición

Artículos Relacionados

Hombre de Reino Unido vomita por meses a consecuencia de una sobredosis de vitamina D

¿Cómo elegir el queso vegano más adecuado para ti?

Muertes por atragantamiento se podrían prevenir, según un reciente estudio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.