TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Banco Central de Japón no piensa emitir una criptomoneda nacional

Por Maria LugoAbr 17, 20182 minutos de lectura
Bank Japan
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Tras la conferencia del Fondo Monetario Internacional y la Autoridad de Servicios Financieros de Japón, el pasado lunes, fue revelado que el Banco Central del país del sol naciente aún no tiene planes de emisión de una criptomoneda nacional.

De acuerdo con el gobernador adjunto, el sr. Masayoshi Amamiya:

Emitir una criptomoneda nacional directamente para los consumidores, sea o no bajo el respaldo de la tecnología blockchain, podría socavar el sistema existente de doble instancia judicial. En este sentido, el Banco Central sólo otorga acceso a la banca privada, la cual enfrenta a los consumidores directamente a nivel de la segunda instancia.

Por otra parte, el gobernador adjunto también aclara que:

La emisión de monedas digitales por parte del Banco Central para uso general podría ser análoga a permitir que los hogares y las empresas tengan cuentas directamente en este ente, lo cual podría tener un gran impacto en el sistema monetario de doble instancia antes mencionado y, en consecuencia, en el proceso de intermediación financiera de los bancos privados.

No obstante, hay que aclarar que el gobernador Amamiya no descarta la posibilidad de emitir una criptomoneda nacional en el futuro. De hecho, el gobierno de Japón ya ha empezado a explorar el desarrollo de aplicaciones con la tecnología blockchain a ser implementadas en el sector comercial.

En pasados meses, las autoridades fortalecieron sus posturas respecto a las criptomonedas, emitiendo una serie de regulaciones que afectan su comercialización; esto se evidencia, por ejemplo, con el cierre reciente de la casa de cambios ‘Kraken’, que prestaba servicios en el territorio desde el 2014, y que cesará de ofrecer servicios en el país gracias a la falta de reconocimiento legal de la FSA (Agencia de Servicios Financieros) y a los elevados costos comerciales.

A pesar de los obstáculos jurídicos, la nueva tecnología financiera no cede paso en la región, en el cual ya se han desarrollado innovadoras aplicaciones con blockchain; además de haber adquirido renombre por tener uno de los mayores mercados consumidores de criptoactivos.

Banco Central Criptomonedas Japón

Artículos Relacionados

Esta orquídea garceta adaptó sus pétalos para atraer a las polillas

¿Por qué son inusuales los crímenes con armas de fuego en Japón?

Esta aplicación evita que los niños compartan fotos de desnudos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.