TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Software

Midnight Lizard: Cambia toda la web a modo nocturno fácilmente

Por Drusmary MoyaAbr 16, 20182 minutos de lectura
Modo Nocturno
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Trabajar en casa, en la tranquilidad de nuestra propia habitación o estudio, pero con mucha carga de responsabilidades puede hacer que pasemos muchas horas frente al computador. A corto plazo, parece que esto no supone ninguna consecuencia negativa, pero la realidad es que poco a poco nuestros ojos se ven perjudicados por el brillo que contiene la o las pantallas de los dispositivos que usamos.

Muchas aplicaciones, web apps y programas de escritorio han implementado el ‘modo oscuro’ que busca disminuir el contraste que a veces se produce con ciertos colores, que terminan cansando nuestra vista, entre otros efectos.

¿Toda la web a oscuras?

No obstante, no todos los desarrolladores han integrado esta función a sus webs, por lo que, si ya nos estamos a costumbrando a los modos nocturnos, esto podría ser algo incómodo.

Hay una extensión que transforma cualquier web en una versión oscura, como si por sí sola ofreciera esa versión. Se trata de Midnight Lizard, disponible para Google Chrome y para Firefox, este plugin simplemente cambiará toda la interfaz web a tonos gris claros y oscuros.

Modo oscuro a medida

Lo curioso de esta web, es que, en lugar de cambiar a través de un botón cada vez que quieras que las páginas web se visualicen en sus colores originales u oscuros, podrías decirle a la extensión cuándo quieres que se realice el cambio, es decir, con Midnight Lizard se puede establecer a qué hora debe cambiarse a modo oscuro o a modo normal.

Además, la forma en que vemos este modo noche también puede ser personalizado, pudiendo ajustar el brillo, contraste y otros elementos propios de esta característica.

Si quieres comenzar a proteger un poco tu vista y evitar el cansancio rápido de tus ojos, entonces descarga esta extensión en tu navegador favorito: Firefox y/o Chrome.

chrome Extensión firefox Modo Nocturno Modo Oscuro

Artículos Relacionados

La lucha de Firefox y Chrome por las extensiones de bloqueador de anuncios

Google detiene a piratas informáticos que se dirigían a buscadores de empleo y empresas criptográficas

Todo lo que debes saber sobre el nuevo logo de Google

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.