TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

No importa cuánto alcohol consumas, este acortará tu vida, asegura nuevo estudio

Por Mary QuinteroAbr 13, 20183 minutos de lectura
Consumo De Alcohol Moderado
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo a una investigación realizada por científicos de la Universidad de Cambridge, las personas que toman alcohol, aun siguiendo los estándares oficiales de “consumo seguro”, podrían experimentar un descenso en la esperanza de vida.

Esta nueva investigación demostró que los actuales límites seguros del consumo de alcohol están sobreestimados. En el estudio, uno de los más extensos jamás realizado sobre el consumo de alcohol, los investigadores observaron que tomar más de seis vasos de vino o seis latas de cerveza por semana puede reducir años de vida.

Utilizando fuentes a gran escala, un equipo de 120 coautores compiló hasta 83 estudios para el análisis de los datos de 599.912 bebedores actuales, de 19 países de altos ingresos.

Las directrices de Australia indican que 14 bebidas estándar o 7 latas de cerveza o alrededor de nueve copas de vino por semana, son seguras. En los Estados Unidos, dos bebidas al día para los hombres y una bebida para las mujeres, son consideradas como consumo seguro. Este nuevo estudio muestra que no es así.

Una bebida se define como 12 onzas (350 ml) de cerveza, cuatro onzas (120 ml) de vino o 1,5 onzas (7 ml) de licor.

Según la investigación, el Reino Unido cumple adecuadamente los límites, donde recientemente se redujeron las pautas. Sin embargo, en países como Italia, Portugal y España, las pautas son 50 por ciento superiores a los límites sugeridos. El límite actual para los hombres en los Estados Unidos se establece en el doble de la cantidad recomendada.

Los resultados del estudio muestran que beber más de 100 gramos de alcohol puro, equivalente a alrededor de 10 bebidas estándar por semana, puede ser riesgoso.

Para un consumidor de 40 años, el estudio sugirió que beber de 100 a 200 gramos por semana reduce la expectativa de vida en seis meses. Beber hasta 350 gramos por semana, podría acortar la vida en 1 a 2 años, mientras que beber más de 350 gramos por semana podría acortarla hasta en 5 años.

Del mismo modo, el estudio muestra que una persona que bebe alrededor de 7 a 14 latas de cerveza por semana, el riesgo de muerte aumenta en un 5 por ciento en comparación con aquellos que bebieron menos. De manera similar, beber más de 21 y 35 latas de cerveza por semana, aumenta el riesgo de muerte en un 20 por ciento y 50 por ciento respectivamente.

Los riesgos y beneficios del consumo moderado de alcohol han sido un tema de feroz debate entre los expertos en salud. Mientras que algunos estudios lo han relacionado con una vida más larga y un menor riesgo de problemas cardíacos, otros investigadores creen que estas asociaciones son exageradas o se basan en inexactitudes y tergiversaciones.

El alcohol puede matar de múltiples maneras. Provoca daños en varios órganos como el hígado, los intestinos, el corazón y el cerebro, entre otros. Existe una relación entre el consumo excesivo de alcohol y la tasa de muertes accidentales, así como con un riesgo elevado de desarrollar cáncer.

Referencia: Risk thresholds for alcohol consumption: combined analysis of individual-participant data for 599 912 current drinkers in 83 prospective studies. The Lancet, 2018. https://doi.org/10.1016/S0140-6736(18)30134-X

Alcohol Medicina Riesgo Salud Vino

Artículos Relacionados

Krista y Tatiana Hogan, las siamesas unidas por la cabeza que comparten sentimientos y pensamientos

Ayuda médica para morir: ¿quiénes tienen más probabilidades de recurrir a ella?

Píldora que cura la resaca: ¿realmente funciona?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.