TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

Ago 9, 2022

¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

Ago 9, 2022

La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

Ago 9, 2022

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Ago 9, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Prometedor tratamiento para el asma demuestra una alta efectividad a largo plazo en la eliminación de síntomas

    Ago 9, 2022

    La sordera en los perros podría ser un signo temprano de demencia

    Ago 9, 2022

    Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

    Ago 9, 2022

    “Menos caricias y más espacio”. Así es cómo interactúan los gatos con sus dueños

    Ago 9, 2022

    Intruso extraterrestre estrellado en el fondo del Océano Pacífico pronto será rescatado por astrónomos

    Ago 9, 2022
  • Tecnología

    ¿Son seguros los espacios colaborativos en la nube?

    Ago 9, 2022

    Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

    Ago 9, 2022

    Una neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

    Ago 9, 2022

    100% garantizado: ¿Cómo reparar los videos borrosos que me envían al iPhone?

    Ago 9, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Taklimakan une fuerzas con Achain para desarrollar nuevas herramientas que mejoran la alfabetización en criptomonedas

Por Yeff BuriticaAbr 12, 20184 minutos de lectura
Taklimakan
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Taklimakan Network, la plataforma educativa de negocios y criptomonedas con sede en Singapur que conecta expertos, analistas y entusiastas de blockchain, ha anunciado que desarrollarán aún más su herramienta de alfabetización en criptomonedas en colaboración con Achain. Las dos compañías han firmado un memorando de entendimiento, en el que ambas afirman expandirá sus capacidades de investigación y desarrollo.

El equipo de Taklimakan Network se ha conectado activamente con empresas asociadas que comparten sus valores para llevar las criptomonedas y la alfabetización blockchain al público en general. El proyecto de Taklimakan se desarrolló con el objetivo de aumentar la educación financiera entre las personas que tienen interés en las criptomonedas, pero que necesitan acceso a herramientas y análisis confiables para ayudarlos a tomar decisiones acertadas al comprar o intercambiar tokens en el mercado criptográfico.

Su aplicación web y móvil permite a los entusiastas de cualquier nivel interactuar y conectarse con expertos y utilizar sofisticadas herramientas analíticas y de trading, así como materiales educativos, todos ellos dirigidos a aumentar la participación general en el mercado de blockchain. Taklimakan ofrece un agregador de noticias moderado y un servicio analítico, e incluso permite a sus usuarios participar en predicciones por crowdsourcing.

Achain fue fundada en 2015 con la misión de llevar blockchain a todos. Su plataforma pública Blockchain as a Service (BaaS) fue diseñada para dar a las empresas y compañías la capacidad de emitir sus propios tokens y crear contratos inteligentes, así como sus propios sistemas de blockchain. El proyecto en sí era una idea impulsada por la comunidad blockchain que resultó en la Fundación Achain sin fines de lucro. La plataforma actualmente admite el lenguaje de programación Lua y se expandirá a Java, Python, Go y otros, más adelante este año. Su relación con Taklimakan probablemente aumentará la demanda de desarrollo del mismo tipo de plataforma previsto por Achain.

El Cofundador y Socio Director de Taklimakan, Rashid Yussup, que fue uno de los primeros en adoptar las criptomonedas y blockchain, tiene conocimiento de primera mano de cuán difícil puede ser entrar en la criptoesfera para principiantes e incluso expertos en tipos de trading más tradicionales. Él dice que está entusiasmado de colaborar con otra empresa que reconoció desde el principio el potencial de blockchain para marcar la diferencia en el mundo cotidiano.

“Estamos entusiasmados de tener esta oportunidad de trabajar con Achain a medida que continuamos desarrollando nuestro producto”, asegura Rashid Yussup. “Se han comprometido a construir un mundo ilimitado de criptomonedas basado en la creencia de que blockchain es la reforma de la innovación que allanará el camino para una estructura económica más democrática para las generaciones futuras. Con la ayuda de Achain, podemos crear un mundo en el que las personas se conecten directamente a través de una plataforma fiable, colaborativa, intercambiada entre pares y basada en el valor bajo el consenso social“, agrega.

Yussup también cree que la plataforma Taklimakan atraerá más de un millón de usuarios en los próximos dos años. Esto hace que las alianzas estratégicas con compañías como Achain sean aún más importantes, ya que ambas compañías se esfuerzan por mejorar sus capacidades de investigación y desarrollo para adaptarse a las necesidades de sus usuarios.

Taklimakan acaba de lanzar su ICO pública que estará activa hasta el 9 de junio de 2018. Su token TKLN basado en el estándar ERC20 de Ethereum tiene un precio de USD 0.05 por 1 TKLN, y ofrecen diez niveles de bonificación para varias compras al por mayor. Para obtener más información sobre Taklimakan Network, visite su sitio web en taklimakan.io.

Pueden obtener más información sobre Achain en achain.com.


La información en este artículo ha sido proporcionada por el equipo de medios de Achain y ha sido publicado con fines informativos; la información no constituye consejo de inversión u oferta para invertir. CoinCrispy no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Achain Blockchain Criptomonedas Educación Taklimakan

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.