TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Universidad brasileña incluye maestría en criptomonedas en su oferta académica

Por José Luis RocaAbr 11, 20182 minutos de lectura
Camera Encryption
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Fundação Getúlio Vargas (FGV), institución de educación superior basada en la ciudad de São Paulo, lanzará el programa de Maestría en Criptofinanzas durante el próximo semestre académico.

El coordinador del programa, Ricardo Rochman, enfatizó la necesidad de disponer de mayores recursos educativos sobre el tema de los criptoactivos, afirmando que “es un mercado con una profunda falta de personas calificadas en el rubro, que tiene fundamentos económicos y financieros que vale la pena discutir, investigar y ser enseñados”.

Al respecto, Michele Araujo, estudiante de Economía en la referida casa de estudios, atestiguó los beneficios de estudiar los mercados desde una perspectiva no especulativa, afirmando que “existe una ganancia conceptual de conocer tanto las aplicaciones prácticas de la tecnología como la criptomoneda como una inversion alternativa”.

Por otro lado, el año pasado, la Facultad de Economía y Administración de la Universidad de São Paulo incorporó a las criptomonedas en su unidad de Derivados, que fue iniciada por el profesor Alan de Genaro. Al respecto, el catedrático afirmó que “se deben plantear algunas situaciones a pesar de que el estudiante no vaya a trabajar en el mercado financiero. La gente tiene que entender qué factores son beneficiosos y cuáles no con respecto a las criptomonedas”.

También en esta materia, varios estudiantes brasileños también tomaron la iniciativa y establecieron Blockchain Insper, una suerte de start-up con “una combinación de un grupo de estudio y una empresa junior”, según los medios locales.

El grupo fue establecido por dos estudiantes de Economía, estableciendo alianzas con cinco compañías que operan en la industria de criptomonedas y ofrecen profesionales que sirven como mentores y consultores para el grupo. Actualmente, Blockchain Insper tiene 23 miembros que se dividen en equipos de investigación que estudian Finanzas, Tecnología y Negocios; y departamentos encargados de la gestión y la ejecución práctica de marketing, estrategia, contenido y eventos. Todos los estudiantes participan tanto en actividades prácticas como de investigación.

Brasil Criptomonedas FGV Getulio Vargas maestría Universidad

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

Almacenamiento en la nube, un recurso digital esencial para estudiantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.