TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Samsung está desarrollando chips ASIC para la empresa Halong Mining

Por Jorge QuijijeAbr 11, 20182 minutos de lectura
Dunkirk Screenshot
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A principios de este año informamos que el gigante tecnológico Samsung comenzó a fabricar chips ASIC (Circuito Integrado Específico de Aplicación) para la minería de criptomonedas. En ese momento, se reveló que la compañía desarrollaría el hardware para un importante proveedor de equipos de minería con sede en China.

Ahora, la plataforma de comercio de equipos de minería MyRig ha publicado una imagen de una oblea, un semiconductor utilizado en la fabricación de circuitos integrados. Según MyRig, esta oblea es de 10 nanómetros (nm) y habría sido producida por Samsung para  el fabricante emergente de equipos de minería Halong Mining.

Now Dragon Flying (Shipping), this is what powers @halongmining DragonMint T1. Yes Samsung and Yes 10nm. i'm sure someone had seen some news in the past about it from big foundry about bitcoin and cryptos. pic.twitter.com/CyPhK4XMxy

— MYRIG (@MyRig_com) April 11, 2018

De momento, Halong Mining no ha tenido mucho tiempo en el mercado como para dar conclusiones sobre el éxito de su negocio. Sin embargo, su primer minero, el Dragonmint T1 fue anunciado el año pasado y fue enviado a los clientes recientemente.

Según informes de medios digitales de criptomonedas, este equipo minero es el más eficiente de su tipo, superando incluso al rendimiento del Antminer S9 de la compañía Bitmain. De hecho, el grupo minero Slush Pool confirmó la eficiencia del Dragonmint T1, afirmando que un miembro de su grupo extrajo un bloque con una eficiencia superior mediante una actualización tecnológica llamada AsicBoost.

Our block #514882 is the first-ever block mined using the active version-rolling aka overt AsicBoost. According to the available evidence, it was mined by @HalongMining hardware. Congrats to lucky miner from Guangdong, China 🇨🇳https://t.co/4XtmSN6yo1

— Slush Pool by Braiins (@slush_pool) March 24, 2018

Sin embargo, no todos elogian el rendimiento de estos equipos, y uno de sus principales detractores ha sido el grupo Cobra Bitcoin, propietario de BitcoinTalk y Bitcoin.org, llamando incluso al Dragonmint ‘estafa’, porque aparentemente es un dispositivo ‘reescrito’ fabricado inicialmente por la empresa Innosilicon.

En caso de que el tweet de MyRig esté en lo cierto, y Samsung esté suministrando chips ASIC a Halong Mining, esto contribuiría en gran medida a fomentar la competitividad de este mercado, actualmente bajo el dominio de los dispositivos ASIC de Bitmain. De hecho, Samsung cuenta con la capacidad de ampliar la producción de estos chips a gran escala con gran facilidad para satisfacer un posible crecimiento en la demanda.

ASIC Chips ASIC Hardware Samsung

Artículos Relacionados

El ‘Modo de reparación’ de los smartphones Samsung les brindará mayor privacidad y protección a sus usuarios

Te enseñamos a ocultar aplicaciones en Android

¿Por qué todavía no tenemos teléfonos a prueba de agua?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.