Survival

Sigue el debate sobre el destino de las casas de cambio en Chile. Aunque las medidas no son definitivas aún, fuentes revelaron que la Corte de Apelaciones de Santiago de Chile rechazó los primeros recursos de apelación introducidos por las casas exchange ‘CryptoMKT’ y ‘Buda’, en los que se esperaba de detención de cierre de cuentas de dichas plataformas.

Chile sigue su rumbo controversial en cuanto al futuro de las criptomonedas y tecnología blockchain. Sabemos que el pasado 9 de abril del presente año fue introducida una demanda por parte de varias casas de intercambio en Chile, con el cual se habían plateado la intercepción de la denuncia por cierre de sus cuentas bancarias.

El tribunal explicó que tales alegatos fueron rechazados y que la corte estaba en potestad de anular cualquier proyecto que se interpusiese al desarrollo bancario de la nación; sin embargo, la batalla aún no está perdida, ya que falta la decisión que los magistrados tomarán una vez reciban los antecedentes de las casas de cambios. Podríamos decir que hay igual de chances de ser rechazada en su totalidad, como aprobada.

Por su parte, fue anunciada la petición de BancoEstado de alargar el período a diez días, en el cual tiene que entregar los documentos de justificación de la denuncia hecha sobre el caso de las casas Exchange ‘Orionx’ y ‘CrytoMKT’.

La entidad Bancaria BancoEstado enfatizó la necesidad de entregar documentos de antecedencia por parte de los usuarios de cuentas bancarias; no obstante, los Exchange habían incurrido en el incumplimiento de esta medida debido a la falta de regulaciones existentes en el país.

En este respecto, el BancoEstado defiende su postura comentando que:

No se trata de un acto arbitrario, sino que ha afectado por igual a todas las empresas del rubro, en función de un problema sistémico normativo, relativo a las obligaciones que la legislación vigente propone a este banco y a todos los que actúan en el mercado financiero.

Debido a los acontecimientos, la casa de cambios ‘Orionx’ comentó que ya no aceptará bonos en formato de pesos y que aún no se han establecido futuras alternativas de operatividad.

Aún no se han establecido medidas oficiales, ni las autoridades se han pronunciado en su totalidad. En las semanas que siguen, veremos mayores avances en cuanto a esta ardua batalla legal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *