TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Compañía eléctrica de China desarrolla plataforma para el registro de datos basada en la Blockchain

Por Maria LugoAbr 10, 20182 minutos de lectura
Energia China
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Corporación Estatal de la Red de Suministro Eléctrico de China anunció su disposición en emplear la tecnología blockchain para avanzar con el desarrollo de una plataforma para el registro de datos.

El gigante energético de China reveló en su patente, recientemente publicada, su intención de avanzar en el desarrollo basado en la tecnología blockchain para crear un sistema que permita el almacenamiento y el rastreo de información sobre, por ejemplo, el consumo eléctrico por parte de los consumidores, además, que permita compartir información de forma descentralizada.

La idea detrás del desarrollo del concepto del “Internet de la Energía” consiste en el suministro de información en internet sobre el consumo energético, para gestionar más fácilmente el seguimiento de los datos por medio de dispositivos web.

La corporación explicó que el sólo hecho de centralizar dicho sistema incurriría en el consumo de una enorme cantidad de energía, desprendidos de los costos operativos que conllevan al manejo de grandes cantidades de información. Por dicho motivo, se propone un sistema descentralizado que use una función hash para el traspaso de información recién generada y que luego sea almacenada en una blockchain.

De acuerdo con SciEngine:

“La creciente demanda de energía es uno de los desafíos más grandes de la actualidad. El desarrollo de la transmisión y el almacenamiento eléctrico, la distribución de la información y la el alto rendimiento informático ha proporcionado una base sólida para la aplicación eficiente de recursos renovables distribuidos”.

Asimismo, las tecnologías emergentes de generación distribuida procuran mejoras en el precio del mercado, así como en el almacenamiento de energía a cualquier escala y las tecnologías asociadas al “Internet de las Cosas” pondrán un fin en las reglas del mercado tradicional.

No es la primera vez que el gigante asiático muestra interés en el uso de la tecnología blockchain para mejorar los procesos dentro de sus industrias. Hace unas semanas se dio a conocer que el conglomerado Sinochem, la compañía petrolífera de China, está interesado en aplicar la tecnología blockchain para la exportación de crudo. Asimismo, el Banco Central de China presentó una patente para el uso de dicha tecnología para solventar el problema de la escalabilidad que enfrenta la blockchain.

Blockchain china Energía Eléctrica

Artículos Relacionados

¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

ByteDance, empresa matriz de TikTok, envió mensajes a favor de China a través de una app de noticias

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.