TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Bitcoin

Autoridades desarticulan red de narcotráfico que lavaba dinero con criptomonedas

Por Maria LugoAbr 9, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Europol y la Guardia Civil de España desmantelaron recientemente una organización criminal responsable de legitimar más de ocho millones de euros a través de actos de lavado de dinero con criptomonedas.

Las autoridades se aliaron en una operación policial denominada “Tulipán Blanca”, por medio de la cual se encargaron de rastrear los movimientos de la organización delictiva responsable del lavado de grandes sumas de capital. Las autoridades procedieron a la detención de 11 individuos y continúan con la investigación e interrogación de otras 137 personas sospechosas de delitos similares y asociados a la organización criminal.

Se reveló que parte del modus operandi de la banda consistía en depositar capital en más de 174 cuentas corriente en España, para luego proceder a su retiro en Colombia y Panamá.

Luego de completar este proceso, y para dificultar el rastreo de sus movimientos, la organización procedía a realizar intercambios en criptomonedas por medio de una casa de cambios en Finlandia.

De acuerdo con anuncios de la Guardia Civil Española:

De esta manera se pudo constatar que todas las partidas de dinero convertidas en bitcoins procedían de España, concretamente de la organización investigada, y que el destino de las mismas después de las correspondientes operaciones de compraventa fue cuentas corrientes de entidades colombianas, donde se procedía a la retirada de efectivo en Pesos colombianos.

Ahondando un poco más en el tema, el grupo criminal español, dedicado al narcotráfico de estupefacientes, procedía a ordenar al subgrupo especialista en blanqueo la introducción de pequeñas sumas de dinero en cajeros automáticos de más de 174 bancos, con los cuales tenían cuentas corrientes. El reporte detalló que la banda luego procedía a retirar el capital con tarjetas de crédito en cajeros automáticos ubicados en las ciudades Medellín, Bogotá y Cúcuta, en Colombia, así como en Ciudad de Panamá. El grupo luego compraba criptomonedas, en específico bitcoins.

Esta no es la primera vez que grupos criminales incurren en actos delictivos y se respaldan con las tecnologías emergentes, en especial las vinculadas al campo financiero. Incluso muchos bancos centrales y entidades gubernamentales están poniendo en marcha medidas regulatorias de las criptomonedas, para así disminuir el índice, cada vez mayor, de blanqueo de capitales y otros actos delictivos.

Colombia Crímenes España Lavado de dinero

Artículos Relacionados

Arqueólogos hallan una necrópolis fenicia con bóvedas subterráneas perfectamente conservadas

Bérchules, el pueblo de España que celebra el Año Nuevo en agosto

Colombia detiene un cargamento de contrabando de más de 300 insectos y arácnidos autóctonos

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.