TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

Aumentan las estafas de criptomonedas en Twitter, según informe

Por Jorge QuijijeAbr 9, 20182 minutos de lectura
Twitter Estafa Criptomoneda Aumentan
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

A finales del mes pasado, la red social Twitter anunció de manera oficial que comenzaría a prohibir los anuncios sobre criptomonedas, en un aparente esfuerzo para intentar frenar las estafas basadas en este tipo de proyectos.

Sin embargo, parece que ni siquiera con una medida tan radical como esta podrás confiar en alguna cuenta de Twitter, incluso aquellas que cuentan con la conocida insignia de verificación. Ya en febrero contábamos cómo algunos estafadores estaban utilizando cuentas verificadas de la red social para engañar a los usuarios con proyectos fraudulentos.

En ese momento, se conoció que la práctica consistía en crear perfiles con nombres de personajes y cuentas influyentes dentro del sector de las criptomonedas, los cuales eran administrados por los autores de la estafa. A través de estas cuentas se promovían proyectos muy tentadores donde se instaba a las personas a invertir una cantidad pequeña en criptomonedas para luego ser recompensados en poco tiempo, algo que, evidentemente nunca sucedía.

Ahora, se pudo conocer a través de The Next Web que, a pesar de que esta estrategia de estafa parece haberse esfumado de Twitter, lo cierto es que una mutación de la misma ha nacido, generando aún más preocupaciones a una comunidad de las criptomonedas que no las ha tenido todas consigo durante los últimos meses.

Uno de los casos más destacados ha sido denunciado por la cuenta de Twitter de Whalepool, donde afirman que un usuario cuya cuenta es @Protafield, se ha hecho pasar por la casa de cambio Bitfinex, y ha obtenido cerca de 31 ethers (ETH) gracias a este método de estafa. En concreto, este usuario ha conseguido al menos US$ 12,000, según datos de Etherscan, y sus tweets fueron borrados posterior a la acción inescrupulosa.

This is insane. @Protafield is a blue checkmark verified user who has changed name and account details to match @Bitfinex

Then they are pretending to do giveaways and stealing ETH from people.@TwitterSupport wtf is wrong with your website get ur shit together pic.twitter.com/NzPwTa0RTQ

— Whalepool (@whalepool) April 7, 2018

Antes de hacerse pasar por Bitfinex, el usuario en cuestión pretendió hacerse pasar por el fundador de Tron Foundation, Justin Sun. Lo cierto, es que pese a las medidas recientes a fin de evitar estafas con criptomonedas, parece que Twitter aún tiene mucho camino que recorrer. De hecho, el uso de cuentas verificadas puede expandir aún más el daño causado por estas estafas, gracias a la gran confianza que generan a los usuarios a diferencia de las que no lo están.

Criptomonedas Estafas Redes Sociales Twitter

Artículos Relacionados

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.