Sudafrica Banco Central

De acuerdo a información suministrada por el portal Finextra, el Banco de la Reserva de Sudáfrica (SARB) está estableciendo una organización de auto-regulación para controlar las criptomonedas y los desarrollos Fintech en el país.

En la actualidad, el SARB no supervisa ni regula los criptoactivos, pero, con el fin de garantizar la protección de los inversores y prevenir los riesgos, ha optado por establecer una unidad de investigación destinada a supervisar los avances en la industria.

Bridget King, directora de prácticas bancarias de la entiedad, dijo que la organización autorreguladora (SRO) sería una agencia no estatal autorizada para establecer sus propias reglas, directivas y estándares. Tomará medidas para prevenir el riesgo sistémico al tiempo que permitirá que la floreciente industria de cifrado de Sudáfrica siga siendo competitiva a nivel mundial. Al respecto, King declaró:

Regular las criptomonedas prematuramente podría tener la consecuencia negativa de frenar el crecimiento y la innovación de la industria. Además, si las leyes se redactan con base en la tecnología existente, que aún se encuentra en su fase de crecimiento, existe el riesgo de que dicha tecnología se haya movido tanto en el momento de promulgarse la legislación, que la legislación sea obsoleta o requiera una actualización casi inmediata para que pueda alinearse con ella.

La unidad de investigación, llamada Proyecto Khoka, comenzará examinando el uso de DLT (tecnología de contabilidad distribuida) como método para procesar pagos electrónicos seguros. Para tal fin, el banco está lanzando una prueba de concepto (PoC) para replicar compensación y liquidación interbancaria utilizando Quorum, un sistema basado en Ethereum Blockchain. Al respecto, el Banco Central dijo:

El objetivo de este proyecto es obtener una comprensión práctica de los DLT a través del desarrollo de un PoC en colaboración con la industria bancaria. El objetivo del PoC, a su vez, es el de replicar la liquidación interbancaria en un DLT que permitirá a la SARB y a la industria evaluar conjuntamente los beneficios y riesgos potenciales de los DLT.

En diciembre del año pasado, los Servicios de Ingresos de Sudáfrica (SARS, por sus siglas en inglés) anunciaron que explorarían métodos para rastrear los intercambios de divisas digitales a fin de enjuiciar la evasión de impuestos.

Asimismo, en enero de 2018, la SARB anunció el establecimiento de un grupo de trabajo Fintech que revisará la postura del banco hacia las criptomonedas privadas y abordará cuestiones regulatorias, incluidos los riesgos de liquidación, política monetaria, implicaciones de control de los intercambios y estabilidad financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *