TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Noticias

La India: Banco Central busca imponer regulaciones en materia de criptomonedas

Por Jorge QuijijeAbr 6, 20184 minutos de lectura
Elimina Archivos Multimedia En Whatsapp
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El Banco de la Reserva de La India (RBI), el banco central del país, anunció el día de ayer que los bancos y las criptomonedas que supervisa ya no podrán trabajar con las casas de cambio de criptomonedas en el país y otros servicios relacionados.

Esta noticia conmocionó a toda la comunidad de las criptomonedas en La India, e incluso muchos medios comenzaron a lanzar noticias sensacionalistas sobre una prohibición total de las criptomonedas en el país. Asimismo, el mercado de las criptomonedas se vio afectado negativamente, con una caída considerable en casi todos los precios de estos activos, con el Bitcoin actualmente valorado en US$ 6,637 por unidad, según Coinmarketcap.

Sin embargo, es importante aclarar que el RBI es una institución que regula la banca y controla las políticas monetarias de La India, sin embargo, no es un organismo legislativo, por lo que, a pesar de tener autoridad sobre los organismos que dependen de su autoridad, no puede penalizar a otros individuos o empresas.

En este caso, una legislación que prohíba las criptomonedas en La India debería nacer de los gobiernos electos por el mandato popular, o bien sea a través del Tribunal Supremo de La India u otros tribunales superiores. Para entrar mejor en contexto, el comunicado del RBI publicado el día de ayer afirma lo siguiente:

Las entidades reguladas por el RBI no tratarán ni proporcionarán servicios a ninguna entidad individual o comercial que trate o liquide criptomonedas. Las entidades reguladas que ya proporcionan tales servicios deberán abandonar la relación dentro de un tiempo específico.

El comunicado expresa claramente que la orden solo está aplicada a los organismos bajo la jurisdicción del RBI, es decir, la totalidad de los bancos registrados en La India. Evidentemente, se trata de una noticia negativa que afecta significativamente a los usuarios y al mercado en general, sin mencionar a las casas de cambio de criptomonedas que dependen de los bancos para que sus negocios se lleven a cabo correctamente.

Ahora, estas casas de cambio y otros servicios deberán negociar en efectivo, ya que las cuentas bancarias habilitadas para sus operaciones probablemente sean suspendidas a partir del decreto. Sin embargo, el RBI no ha dicho cuál es el tiempo que tienen las instituciones financieras bajo su supervisión para dejar de brindar sus servicios a las compañías relacionadas con criptomonedas, lo que quiere decir que aún podrán seguir prestando servicios hasta nuevo aviso.

Por su parte, el Tribunal Supremo de la nación había solicitado previamente al Gobierno de La India su aprobación para regular las criptomonedas, algo que el máximo mandatario del país no ha aprobado todavía.

Ahora bien, las casas de cambio operativas en el país han tenido reacciones diversas ante el comunicado, con PocketBits argumentando que esta medida ya está siendo aplicada en La India, y varios bancos han dejado de operar con compañías de criptomonedas. Asimismo, la publicación reza que, en efecto, no existe una prohibición del Bitcoin en La India.

Por otra parte, la casa de cambio Unocoin emitió un comunicado el día de hoy donde explica que había sido contactada sobre la prohibición financiera. Asimismo, Zebpay anunció la interrupción repentina en los servicios bancarios, afirmando que esto afectará la capacidad del exchange de brindar un correcto servicio de depósitos y retiros.

Sin embargo, ambas compañías asumieron su compromiso de mantener la seguridad de los fondos de los clientes, argumentando que encontrarán las alternativas necesarias a fin de garantizar la satisfacción de los usuarios. Por ejemplo, el CEO de Zebpay, dijo en su cuenta de Twitter en tono desafiante:

No nos estamos deteniendo. Continuaremos haciendo lo mejor para nuestros clientes y lo mejor para nuestro país. Estoy estudiando la situación actual y reaccionaré en breve.

Criptomonedas Gobiernos La India Regulación

Artículos Relacionados

Te contamos sobre la nueva estafa en Instagram: roban tu cuenta y te hacen parecer que ganas dinero con criptomonedas

¿Cuáles son las personalidades de los compradores de criptomonedas?

YouTube planea dar un brinco al mundo de los NFTs

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.