TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Blockchain

Chile comienza a implementar blockchain en sector energético con proyecto “Energía Abierta”

Por Drusmary MoyaAbr 6, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La Comisión Nacional de Energía (CNE) de Chile ha comenzado a aplicar, desde este 5 de abril, la tecnología de contabilidad distribuida (DLT) en su sector energético con el fin de mejorar el registro de datos en esta área.

La encargada de hacer pública esta noticia fue la Ministra de Energía, Susana Jiménez, que en nota de prensa en la web oficial de la CNE, se describe parte de lo que significa esta nueva tecnología en el sector energético del país sudamericano. Uno de los beneficios es poder manejar datos para acceder a ellos fácilmente, por la capacidad de concentrar la información necesaria, y además hacerla más segura.

En la nota se dice que en este registro:

(se incluyó) información de la capacidad instalada eléctrica nacional, los precios medios de mercado, los costos marginales, los precios de hidrocarburos, el cumplimiento de la ley de ERNC, la generación eléctrica de sistemas medianos, los factores de emisión y las instalaciones de generación residencial, entre otras, con lo cual se logra resguardar que la información no será modificada, adulterada, eliminada o hackeada.

La primera de las iniciativas para incluir Blockchain en la red de información pública

La ministra resaltó la importancia de incluir tecnologías como Blockchain en procesos relacionados a la administración pública:

La información pública es un insumo importante para la toma de decisiones de inversión, diseño de políticas públicas o creación de nuevas herramientas al servicio de la sociedad, por lo cual, muchos de nuestros usuarios utilizan esta información para decidir aspectos técnicos, económicos y laborales. Es por ello que, mediante la utilización de esta tecnología, elevaremos los niveles de confianza de nuestros stakeholders, inversionistas y ciudadanía en general que utilizan los datos entregados.

Este proyecto, llamado “Energía Abierta” cumplirá una etapa de monitoreo en el que se informará sobre los resultados obtenidos, posibles fallas en la implementación y cualquier novedad que pueda servir para reforzarlo en el futuro y poder aplicarlo en otros ministerios o cualquier entidad gubernamental.

Es así como Chile se convierte en el primer país latinoamericano en utilizar Blockchain en actividades propias de alguno de sus ministerios con el fin de mejorar, tanto sus procesos internos, como la calidad de vida del ciudadano.

Blockchain chile Sector energético

Artículos Relacionados

Instagram iniciará las pruebas de NFT esta semana

Algunos especialistas en ética médica respaldan adjuntar NFTs a datos médicos

Este es el terremoto más intenso del planeta, que cambió la vida en Atacama hace 3600 años

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.