TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

Ago 11, 2022

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Ago 11, 2022

Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

Ago 11, 2022

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022

    Nueva teoría física podría explicar cómo funciona nuestra conciencia

    Ago 11, 2022

    Cuenca de los ojos del Tiranusaurio Rex habría contribuido a que su mordida sea aplastante

    Ago 11, 2022

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022

    Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

    Ago 11, 2022

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Autoridades en Rusia piden bloquear a Telegram por no conceder acceso a los datos de usuarios

Por Jorge QuijijeAbr 6, 20182 minutos de lectura
Rusia Bloqueo Telegram
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

La autoridad que controla el sector de las comunicaciones en Rusia presentó el día de hoy una demanda que busca limitar el acceso a la app de mensajería Telegram luego de que esta empresa se negó a brindar acceso a las agencias de seguridad rusas a los mensajes privados de los usuarios.

Siendo una de las primeras 10 aplicaciones de mensajería más populares en la actualidad, Telegram es muy utilizado en los países de Europa del Este y el Medio Oriente, con un número de usuarios que alcanzó los 200 millones hasta el pasado mes de marzo.

Telegram ofrece un servicio de encriptación de mensajes a los usuarios, lo que hace imposible que terceros puedan leerlos, incluidos los servicios de seguridad y otras agencias gubernamentales.

En este sentido, el Servicio de Seguridad Federal (FSB, por sus siglas en inglés) ha anunciado que requiere acceder a algunos mensajes de Telegram, básicamente por razones de seguridad ante posibles ataques terroristas. La compañía tras esta popular app se ha negado a dar cumplimiento a las demandas de esta institución, entre otras cosas, porque alega que la privacidad de los usuarios es su prioridad. Pavel Durov, fundador y CEO de Telegram, ha dicho al respecto:

Las amenazas de bloqueo a Telegram si no renunciamos a los datos privados de nuestros usuarios no darán frutos. Telegram defenderá la libertad y la privacidad.

En consecuencia, la institución de comunicaciones de Rusia Roskomnadzor, aseguró que ha presentado una demanda contra Telegram en un tribunal con sede en Moscú, con el objetivo de restringir el acceso a esta aplicación en territorio ruso. Evidentemente, esta demanda podría estar relacionada con lo que ha declarado el FSB sobre el incumplimiento de las obligaciones legales por parte de Telegram.

Lo que suceda con esta demanda seguirá siendo noticia, sobre todo para los inversionistas del nuevo proyecto de Telegram basado en la tecnología Blockchain, que será impulsado por una Oferta Inicial de Monedas (ICO) que actualmente ha permitido a la compañía recaudar cerca de US$ 1,7 mil millones.

Privacidad Redes Sociales Smartphones Telegram

Artículos Relacionados

Lo que se esconde detrás de los algoritmos, los anuncios y la publicidad online

Récords en plataformas digitales: ¿Cuáles son los hitos más grandes de las redes sociales?

Exempleado de Facebook afirma que la compañía creó una herramienta secreta para leer los mensajes eliminados de los usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.