TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Squadbox, la herramienta del MIT para evitar el acoso en Internet

Por Jorge QuijijeAbr 5, 20183 minutos de lectura
Mit Squad Box Amigos Moderadores
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El contenido inapropiado en Internet no solo viene de la mano de videos, fotografías o discursos donde se muestren asesinatos, se promuevan armas o se incite al odio y a la violencia. El acoso es uno de los males ‘omnipresentes’ dentro de las redes sociales, y Twitter es el mejor ejemplo de ello, estando bajo la mira en varias oportunidades por la forma en que maneja este problema.

Asimismo, el algoritmo de YouTube a veces ha permitido que los videos ofensivos se muestren como tendencia, y en redes sociales como Instagram es complicado reportar el acoso.

A pesar de que el ‘bloqueo’ de un usuario o simplemente filtrar las palabras ofensivas puede ser una solución temporal, existen tantas formas de abuso y maltrato en Internet que resulta complicado pensar que las compañías que dirigen las plataformas más populares puedan crear algoritmos 100% efectivos al detectar estas señales.

Ahora, el equipo del Laboratorio de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial (CSAIL) del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), ha creado una herramienta llamada Squadbox, que permitirá que tus amigos te ayuden a moderar tu correo electrónico y tus redes sociales para protegerlas de los mensajes abusivos.

Se trata de una herramienta de crowdsourcing que permite crear escuadrones de amigos que filtrarán los mensajes y te apoyarán mientras un acosador intenta hacer de las suyas. David Karger, autor principal del proyecto y profesor del MIT dijo que Squadbox busca que el recurso de un amigo sea más eficiente y para que no se dupliquen los esfuerzos del moderador. En este sentido, explicó con motivo del anuncio:

Si les das a los moderadores las claves de tu bandeja de entrada, ¿cómo sabe el moderador cuándo hay que moderar un correo electrónico y qué correos electrónicos ya han sido manejados por otros moderadores? (…) Squadbox les permite a los usuarios personalizar cómo se maneja el correo electrónico entrante, dividendo el trabajo para asegurarse de que no haya duplicación de esfuerzos.

Con esta herramienta, el líder del escuadrón puede configurar filtros para reenviar automáticamente el contenido entrante en su canal de moderación. Cuando llega un correo electrónico, el moderador decidirá qué correos son de acoso y cuáles pueden reenviarse a la bandeja de entrada del usuario.

Evidentemente, esta herramienta funciona solo con el correo electrónico, lo que, según los investigadores, resulta ampliamente beneficioso, dado que el correo no está tan expuesto como la cuenta de Facebook o Twitter. Esto significa que el acosador siente menos responsabilidad porque sus comentarios no son públicos.

Acoso MIT Redes Sociales Squadbox

Artículos Relacionados

Lo que se esconde detrás de los algoritmos, los anuncios y la publicidad online

Récords en plataformas digitales: ¿Cuáles son los hitos más grandes de las redes sociales?

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.