Ripple ha firmado numerosas ofertas en los últimos meses, sin embargo todavía no ha podido concretar con Gemini y Coinbase, dos de las casas de intercambio de criptomonedas más grandes de los Estados Unidos.
Aunque ciertamente Ripple está ganando conexiones en la comunidad, no ha podido ganar popularidad en los intercambios con sede en Estados Unidos.
Según información aportada por Bloomberg, cuatro personas no identificadas al tanto de la situación, afirmaron que Ripple ofreció intensivos financieros a estos Exchanges.
En el caso de Gemini, un ejecutivo de Ripple ofreció la cantidad de 1 millón de dólares en efectivo, incluidos reembolsos y el pago de los costos asociados, para que incluyera a la que ocupa en estos momentos el tercer lugar en criptomonedas con mayor capitalización de mercado.
Además de esto, los informantes también señalaron que Ripple ofreció prestarle a Coinbase más de $ 100 millones en XRP, aparte de ofrecerle la posibilidad de pago en XRP o USD, lo que permitiría a Coinbase obtener enormes ganancias posteriormente con el aumento del valor de XRP.
A pesar de esto, tanto Coinbase como Gemini se negaron a aceptar la propuesta de la empresa sin proporcionar más detalles sobre el asunto.
Ripple ha negado la exactitud de los reclamos que han sido informados por Bloomberg. La portavoz de la compañía Emmalee Kremer declaro:
“De todos modos, Ripple siempre ha sido transparente con respecto a nuestro enfoque en la construcción y crecimiento de un ecosistema de XRP fuerte. Queremos que XRP sea el activo digital más líquido posible para permitir pagos globales más rápidos y económicos”.
El principal factor por el que Ripple no ha podido incluirse en los intercambios Gemini y Coinbase, es su funcionamiento centralizado, a pesar de que en repetidas oportunidades ha mencionado que opera con tecnología descentralizada. No obstante, al estar controlada por una sola compañía, hecho que es innegable, podría significar que la criptomoneda encaja en la clasificación de valor y por lo tanto requeriría de una licencia por parte de las autoridades Estadounidenses.
Lo que esta clasificación causaría, es menos interés por parte de las casas de intercambio que funcionan actualmente en territorio estadounidense, debido a que los valores como los intercambios que los ofrecen son sujetos de mayores regulaciones y sobre todo mucho más estrictas.
Según Jesse Overall, abogado de Clifford Chance, en el caso de que Coinbase o Gemini hubieran aceptado un pago proveniente de Ripple para listar la criptomoneda, estarían sujetos a una penalización abrupta.
“La inclusión en un intercambio es la parte integral del proceso de facilitar una emisión de valores ilegal y no registrada a personas que no pueden comprar”. Dijo el abogado a Bloomberg.
Dicho todo esto, a menos que resuelva su problema de centralización, Ripple no podrá ser listada por estas casas de intercambio en un futuro cercano.