TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

Ago 17, 2022

¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

Ago 17, 2022

Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

Ago 17, 2022

Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Rubor asiático: ¿por qué los asiáticos se ponen rojos cada vez que beben alcohol?

    Ago 17, 2022

    Combinación de cigarrillos y café podrían disminuir los antojos de nicotina matutinos

    Ago 17, 2022

    ¿Qué causa los pies malolientes y qué tratamientos seguir para tenerlos bajo control?

    Ago 17, 2022

    Científicos descartan que esta criatura sin ano sea nuestro primer ancestro

    Ago 17, 2022

    Gusanos navales estarían devorando los restos de un famoso naufragio

    Ago 17, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabías que los datos y la automatización pueden ayudar a la sostenibilidad de una empresa?

    Ago 17, 2022

    Se avecinan cambios en Instagram Reels. ¿Qué debemos esperar?

    Ago 17, 2022

    Todo lo que sabemos sobre Fluid One, el nuevo control remoto inteligente para el hogar

    Ago 17, 2022

    Aprende a priorizar la actualización de una aplicación en tu iPhone

    Ago 17, 2022

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Científicos identifican cómo las aves consiguen ver los campos magnéticos de la Tierra

Por Mary QuinteroAbr 4, 20183 minutos de lectura
Proteina Aves
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Hace cuarenta años el investigador Klaus Schulten propuso que algunos animales, incluidas las aves migratorias, deben tener moléculas en los ojos o cerebros, que respondan al magnetismo. Por décadas este ha sido un tema ampliamente debatido pero de manera infructuosa. El problema radica en que nadie ha sido capaz de encontrar una sustancia química lo suficientemente sensible como para ser influenciada por el débil campo geomagnético de la Tierra.

Pero los resultados de dos recientes investigaciones, uno realizado en pinzones cebra (Taeniopygia guttata) y otro en petirrojos europeos (Erithacus Rubecula), brindan una buena evidencia que sugiere que las aves pueden “ver” las líneas del campo magnético de la Tierra, y es esta extraña habilidad la que les permite a volar a casa desde lugares desconocidos o navegar por migraciones que abarcan decenas de miles de kilómetros.

Los científicos han identificado una proteína sensible a la luz que se encuentra en la retina, que pudiera ser la clave subyacente a este “sexto sentido” aviar. Si los investigadores están en lo cierto, esta sería la primera vez que se identifica una molécula específica responsable de la detección de campos magnéticos en los animales.

La proteína que funciona como un sensor de campo magnético se llama Cry4, y es una clase de proteínas conocidas como criptocromos, las cuales se encuentran tanto en plantas como en animales, son sensibles a la luz y participan en la regulación de los ritmos circadianos.

Para descubrir cuál de los tres criptocromos es responsable de esta particular habilidad de las aves, el investigador Atticus Pinzón-Rodríguez y sus colegas examinaron las retinas, los músculos y los cerebros de 39 pinzones cebra, para verificar la presencia de las tres proteínas Cry1, Cry2 y Cry4.

El equipo descubrió que, si bien los niveles de Cry1 y Cry2 seguían un patrón rítmico que subía y bajaba durante el día, los niveles de Cry4 permanecían constantes, lo que indica que la proteína se producía constantemente.

Por su parte, el estudio enfocado en los petirrojos europeos, también mostró niveles constantes de Cry4 durante un ciclo de 24 horas, y niveles más altos durante su temporada migratoria. Los investigadores en ese estudio encontraron la proteína Cry4 en un área de la retina del petirrojo que recibe mucha luz, una posición que lo ayudaría a funcionar como una brújula magnética.

En este momento, la evidencia es convincente, pero aún no es suficiente para probar la teoría más allá de toda duda. Se necesitará más investigación sobre aves con Cry4 en funcionamiento para probarlo o refutarlo.

La evidencia más definitiva podría provenir de la observación de aves que carezcan de la proteína Cry4, para comprobar si, a pesar de esa supresión, todavía cuentan con esa habilidad especial de navegación que distingue a las aves.

Referencias:

Expression patterns of cryptochrome genes in avian retina suggest involvement of Cry4 in light-dependent magnetoreception. The Royal Society, 2018. https://doi.org/10.1098/rsif.2018.0058

Double-Cone Localization and Seasonal Expression Pattern Suggest a Role in Magnetoreception for European Robin Cryptochrome 4. Current Biology, 2018. https://doi.org/10.1016/j.cub.2017.12.003

Aves Campos Magnéticos migracion Proteínas

Artículos Relacionados

Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

Una proteína podría ser la principal responsable de regular la energía de las plantas

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.