TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

John McAfee cobra hasta $105,000 por promocionar proyectos de criptomonedas en Twitter

Por José Luis RocaAbr 3, 20182 minutos de lectura
John Mcafee Twitter
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El reconocido John McAfee, programador informático y fundador del popilar software antivirus homónimo, y quien se centró en los criptoactivos en los últimos años, reveló que cobra la suma de, nada más y nada menos,  $105,000 dólares americanos por tweet para promocionar proyectos y productos de criptomonedas.

La semana pasada, McAfee tuiteó en su cuenta (@officialMcAfee) que el equipo de McAfee Crypto Team ha producido y publicado una guía sobre cómo funcionan los tweets promocionales en su sitio web. El equipo es una agencia de mercadeo para promover ofertas iniciales de monedas (ICO) y otros proyectos en la industria de criptomonedas.

Finalmente, escribimos cómo funcionan nuestros tweets promocionales. Sin embargo, si usted está planeando realizar una ICO, tratando de impulsar una criptomoneda o quiere iluminar su último proyecto, debe “pasar por alto nuestros egos hinchados” y ver: https://mcafeecryptoteam.com/effect.html, expresó en un tweet.

Según los datos proporcionados en la guía, una serie de encuestas realizadas por McAfee revela que, aproximadamente, 259,000 de sus seguidores en Twitter  tienen más del 50 por ciento de sus activos totales en criptomonedas y 224,000 seguidores representan, como mínimo, $4,448 mil millones de dólares en inversiones relacionadas al mundo de los criptoactivos.

El sitio web de McAfee ofrece un cálculo simple para dividir el costo por tweet. Con una inversión de $105,000 dólares y considerando que, a la fecha, la cuenta posee más de 810,000 seguidores, la empresa asegura a los clientes potenciales que el costo por inversionista alcanzado no es más de $ 0,13. “McAfee promueve solo aquellos productos y servicios en los que realmente cree”, afirman.

Sin embargo, cuando se le preguntó, en una entrevista para Cointelegraph en enero de este año, si existía algún potencial cliente interesado en pagarle por promocionar su proyecto en Twitter, McAfee respondió negativamente y evadió la pregunta:

Tengo que decir que sí trataron de pagarme. No voy a hablar sobre mis finanzas personales, cómo hago mi dinero o de quién. Me instalé en el escenario, ya que es asunto mío; y debería ser asunto de todos. De hecho, creo que es de mala educación hacerle preguntas como estas a la gente. Sin ofender.

Criptomonedas John McAfee Promocionar Twitter

Artículos Relacionados

Te contamos todo sobre “Location Spotlight”: la nueva función de Twitter para empresas

¿Las redes sociales están causando paranoia en sus usuarios?

Grupo de seguridad descubre 3200 aplicaciones que filtran claves API de Twitter

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.