TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Aplicación para smartphones resulta más eficiente que exámenes tradicionales en evaluación cardiaca

Por Mary QuinteroAbr 3, 20183 minutos de lectura
App Evaluacion Cardiaca
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

De acuerdo con los resultados de un ensayo clínico realizado por investigadores de la Universidad de Ottawa, una aplicación para teléfonos inteligentes, se desempeñó mejor que el examen físico tradicional para evaluar el flujo sanguíneo en pacientes sometidos a angiografía coronaria.

El ensayo clínico se orientó en comparar el uso de una aplicación de monitoreo de frecuencia cardíaca (la aplicación de frecuencia cardíaca instantánea versión 4.5.0 en un iPhone 4S) con la prueba Allen modificada, que mide el flujo sanguíneo en las arterias radial y cubital de la muñeca, una de las cuales se usa para acceder al corazón para la angiografía coronaria.

El enfoque probado básicamente convierte la cámara del iPhone en un pletismógrafo (instrumentos que miden los cambios en el flujo sanguíneo). La cámara se coloca en el dedo índice de un paciente y la aplicación comienza a registrar la frecuencia cardíaca.

Al igual que en la pletismografía estándar, el clínico que realiza la prueba ocluye las arterias cubital y radial, y luego libera la arteria cubital, controlando la forma de onda mostrada en los siguientes 2 minutos para evaluar la permeabilidad.

Un total de 438 participantes se dividieron en dos grupos; uno se evaluó usando la aplicación y el otro se evaluó mediante un examen físico tradicional de referencia. Todos los pacientes fueron sometidos a pletismografía convencional seguida de ecografía Doppler de las arterias radial y cubital.

Los investigadores confirmaron que la aplicación para teléfonos inteligentes tuvo una precisión diagnóstica del 94 por ciento, en comparación con el 84 por ciento registrada por el método tradicional. Sólo 10 pacientes, seis en el grupo de teléfonos inteligentes y cuatro en el grupo de control, tuvieron una ausencia de flujo cubital confirmada por ecografía Doppler.

El autor principal del estudio, Dr. Pietro Di Santo, comentó: “Si bien no están diseñados como dispositivos médicos, cuando los teléfonos inteligentes y las aplicaciones comienzan a utilizarse clínicamente, es importante que sean evaluados de la misma manera rigurosa como son evaluamos todas las terapias y pruebas de diagnóstico.”

Por su parte, el cardiólogo Benjamin Hibbert, director del Laboratorio de Biología Vascular y Medicina Experimental y profesor en el Departamento de Medicina de la Universidad de Ottawa y coautor del estudio, expresó: “Estos hallazgos resaltan el potencial que tienen las aplicaciones de teléfonos inteligentes para ayudar a los médicos a tomar decisiones al pie de la cama. Debido a la amplia disponibilidad que tienen los teléfonos inteligentes, se utilizan cada vez más como herramientas de diagnóstico en entornos clínicos con un costo mínimo o sin costo alguno.”

Ningún organismo regulador certifica la aplicación para su uso en la atención clínica; sin embargo, los resultados de estudio destacan el potencial del diagnóstico basado en teléfonos inteligentes a fin de ayudar en la toma de decisiones clínicas en la cabecera del paciente.

Referencia: Photoplethysmography using a smartphone application for assessment of ulnar artery patency: a randomized clinical trial. CMAJ, 2018. https://doi.org/10.1503/cmaj.170432

Aplicaciones Móviles Cardiología Ensayos Clínicos

Artículos Relacionados

Gran cantidad de datos de ensayos oncológicos siguen siendo inaccesibles para investigadores calificados

¡Alerta! Se han detectado nuevas apps en Android infectadas de troyanos

Este aerosol nasal elimina al coronavirus y a sus variantes

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.