Vitalik Buterin, el desarrollador de la blockchain de Ethereum propuso establecer un límite máximo de emisión de la criptomoneda Ethereum.
Se destaca que la cantidad propuesta se estableció en un máximo de 120.204.432 ETH; con dicho ajuste no sólo se plantea mejorar la eficiencia de la blockchain, sino el sistema actual de distribución de recompensas.
De acuerdo a lo propuesto en un hilo en el GitHub de la comunidad de Ethereum:
Esta propuesta requiere redenominar todas las recompensas en protocolo, incluidas las recompensas de minería, el interés de replanteo, el replanteo de recompensas en el sistema de fragmentación y cualquier otra recompensa futura que se pueda idear.
Debido a que minar más cantidad de monedas no es la solución más efectiva con el sistema de distribución, propongo que se establezca un límite en la emisión de la criptomoneda Ether, la cual será de 120.204.432 ETH, lo que equivale al doble (x2) del valor de oferta inicial .
Aún así, hay que aclarar que lo expresado queda en una simple propuesta; en caso de incumplimiento, la cifra podría quedar un poco más alta de lo establecido inicialmente, en unos 144 millones de Ethers.
Según Buterin, estas mejoras se verán en el campo del protocolo de recompensas y el Consenso de Prueba de Participación, por medio del cual se establece la cantidad de recompensas por acción dentro de la blockchain.
Se mantiene claro que el objetivo es hacer más eficaz la velocidad y «sostenibilidad económica» de la blockchain de Ethereum, la cual se sitúa como una de las de mayor crecimiento en el mercado de hoy en día.
Igual a lo presenciado con el límite de producción de Bitcoins, el desarrollador Vitalik Buterin propone el establecimiento de un máximo de producción del criptoactivo de la blockchain Ethereum con el fin de mantener la fluidez y funcionalidad de dicha tecnología en cuanto al protocolo económico actual de recompensas. Esperemos que en el futuro dichos avances traigan mayores ganancias.