TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

Ago 15, 2022

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Criptomonedas

Google prohíbe las extensiones de minería de criptomonedas en la Chrome Web Store

Por José Luis RocaAbr 2, 20182 minutos de lectura
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El gigante informático decidió tomar medidas contra el reciente aumento en los casos de delitos cibernéticos. El día de hoy, anunció que ya no permitirán las extensiones del navegador Chrome que facilitan la extracción de criptomonedas. Además, la empresa anunció que también eliminará todas las extensiones existentes de su tienda web en el mes de julio.

La medida se debe a la masiva proliferación del “cryptojacking”, práctica en la que, utilizando software malicioso o extensiones de navegador, personas generan ingresos al configurar los procesadores de computadora de otras personas para que trabajen en la minería de criptomonedas.

La actividad no necesariamente se hace de forma maliciosa, pero la mayoría de las veces se realiza sin el consentimiento expreso del usuario de la computadora. Un uso no malintencionado de dicho software involucra el proporcionar a los usuarios de Internet una experiencia libre de anuncios. Por ejemplo, un sitio web podría ganar el dinero para pagar sus gastos generales utilizando las computadoras de sus lectores para extraer criptomonedas en lugar de cómo los editores de contenido generalmente financian sus páginas, a través de la publicidad.

Si el usuario sabe que los recursos de su computadora se utilizan de esa manera, no hay nada moralmente cuestionable acerca de la práctica. Sin embargo, la mayoría de los ejemplos se implementan en secreto.

La clave para mantener un ecosistema de extensiones saludable es mantener la plataforma abierta y flexible. Esta es la razón por la que optamos por diferir las extensiones prohibidas con scripts cryptomining hasta que quedó claro que la gran mayoría de extensiones mineras sometidas a revisión no cumplían con nuestro único política de propósito o fueron maliciosos, afirmó Google.

Pese a estar al tanto de “cryptojacking” por algún tiempo, hasta ahora, Google había permitido que las extensiones de minería aparezcan en su Chrome Store, requiriendo que los usuarios estuvieran completamente informados sobre la práctica.

chrome Cryptojacking extensiones Google

Artículos Relacionados

Google reconoce que debe hacer más para combatir la desinformación en las búsquedas

La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.