TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

Acelera tu internet y mejora tu privacidad con 1.1.1.1, el nuevo servicio DNS de Cloudflare

Por Francisco EspinozaAbr 2, 20184 minutos de lectura
Cloudflare Dns E1522677796680
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cloudflare, el gigante conocido por sus soluciones para mejorar el rendimiento de la web, ha lanzado un nuevo servicio DNS gratuito orientado a mejorar la velocidad y privacidad en Internet de sus usuarios.

¿Qué rayos es un proveedor de servicios DNS?

Los DNS son como los directorios telefónicos, pero de todo Internet, así de simple. Supongamos que deseas ingresar al dominio de tekcrispy.com. Lo primero que ocurre, es que tu dispositivo se conectará a un proveedor de servicio DNS para resolver esa dirección en una IP que los enrutadores y conmutadores comprendan (192.168.1.1 por ejemplo). El proceso se lleva a cabo en cuestión de segundos y es requerido por la forma en que el Internet fue erigido.

Generalmente, cada proveedor de servicios de Internet (ISP) dispone de su propio servicio DNS. Sin embargo, estos suelen ser lentos y guardar nuestro registro de navegación. Es aquí donde entran los servicios DNS alternativos como los de Google y OpenDNS, que son populares por ofrecer mayor velocidad en tiempo de respuesto, lo cual se traduce en una mejor experiencia al navegar.

1.1.1.1, el servicio de DNS de Cloudflare

Pero los servicios DNS no solo tienen un problema con respecto a la velocidad en tiempo de respuesta, la censura y la falta de privacidad son dos temas que, precisamente, a cogido mayor relevancia en los últimos años. Resulta que la mayoría de los servicios DNS, incluso algunos públicos, están sujetos a ser obligados por entidades del gobierno para restringir el acceso a determinadas webs. Así mismo, los servicios DNS que guardan registro de la actividad de sus usuarios, son solicitados para hacer revisión de estos registros. Y es aquí donde Cloudflare intentará cambiar las cosas.

La empresa enfatiza en que su servicio DNS, está enfocado en mejorar la experiencia en Internet al ofrecer los mejores tiempos de respuesta y altos estándares de privacidad.

“Hablamos con el equipo de APNIC sobre cómo queríamos crear un sistema de DNS extremadamente rápido y con prioridad a la privacidad”, explica Matthew Prince, CEO de Cloudflare. “Le ofrecimos a la red de Cloudflare recibir y estudiar el tráfico basura a cambio de poder ofrecer una solución de DNS sobre las memorables IPs. Y, con eso, nació 1.1.1.1.1”.

Según las pruebas realizadas por DNSPerfs, 1.1.1.1, el servicio DNS de Cloudflare, hace gala de un tiempo de respuesta de 14,2 milisegundos, por encima de OpenDNS, Quada9 y Google, que responden en 20,6, 33,8 y 34,5 milisegundos, respectivamente.

En el aspecto de la privacidad, Cloudflare asegura que 1.1.1.1 se compromete a eliminar el registro de navegación cada 24hrs. Además, aseguran que nunca han vendido ni venderán esos registros a empresas de publicidad que hacen tracking de usuarios.

Cómo hacer uso de 1.1.1.1

Para empezar a utilizar el servicio DNS 1.1.1.1, no hacen falta muchos conocimiento técnicos. En general es tan sencillo como cambiar las direcciones DNS a las que nuestro dispositivo se conecta.

  • Para IPv4: 1.1.1.1 y 1.0.0.1
  • Para IPv6: 2606:4700:4700::1111 y 2606:4700:4700::1001

La forma más práctica de utilizar el servicio DNS de Cloudflare es aplicar los cambios directamente en el router. No obstante, también es posible hacerlo de forma local en cada dispositivo.

  • iPhone: Ajustes > Wi-Fi > elegir una red > Configurar DNS > Manual > Servidores DNS > Añadir DNS.
  • Android: Configuración > Wi-Fi > elegir una red > Modificar red > Opciones avanzadas > Cambiar “Ajustes IP” a “Estática” y añadir DNS.
  • macOS: Preferencias del sistema > Red > elegir una red > Avanzado > DNS > Añadir DNS.
  • Windows: Configuración > Red e Internet > Wi-Fi > Administrar redes conocidas > Propiedades > Editar configuración IP > cambiar “Automático (DHCP)” por “Manual” > Añadir DNS.
  • Ubuntu: Ajustes > Red > Clic en el icono del engranaje > Clic en IPv4 o IPv6 > Cambiar “Automático” por “Apagado” > Añadir DNS.

Los chicos de Cloudflare diseñaron diferentes guías con videos para cambiar las DNS y que pueden encontrar acá, sólo deberán elegir el sistema operativo de su dispositivo.

CloudFlare DNS Experiencia Web Internet Privacidad

Artículos Relacionados

Google sufrió una breve interrupción anoche que impidió a miles de estadounidenses usar los servicios de la compañía

Estudiante universitario encuentra error de Cloudflare que podría poner en riesgo la privacidad de sus usuarios

Cómo las nuevas tecnologías pueden revolucionar tu economía personal

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.