Ford Patente

La multimillonaria compañía automovilística Ford ha adquirido los derechos de una patente que propone el intercambio de un nuevo tipo de tokens especiales, llamados CMMP (Sistema de Fusión y pase cooperativo), a cambio de establecer una cooperación para promover la disminución del tráfico vehicular.

Ahondando en el tema, con el tratado definido en la patente se sugiere el establecimiento de un protocolo que permita la cooperación entre dos o más vehículos a cambio de la transacción de unos nuevos tokens llamados «CMMP». Como se especifica en el documento, se tomará como punto de partida un vehículo «consumidor» y un vehículo «mercante o cooperativo» que formalizarán un acuerdo para poder circular por los canales viales de forma más efectiva y así reducir el índice de tráfico que los pueda perjudicar.

El trato se oficializará por medio del intercambio de un nuevo tipo de criptomonedas que se llamarán «CMMP», dando al vehículo que paga la potestad de pasar de canal cuando lo requiera para acortar el tránsito. El tratado explica:

Este sistema autoriza a vehículos cooperativos (también conocidos como “vehículos consumidores”) el poder conducir a una alta velocidad por el canal menos ocupado. Los otros vehículos participantes del trato (llamados “mercantes”) pasarían a ocupar voluntariamente el canal más lento y otorgarían el paso al “consumidor” las veces que éste lo necesite.

Los creadores de la patente, Perry Robinson McNeille, Joseph Wisniewski y Nunzio DeCia, firmaron el tratado con Ford el presente día, 27 de marzo de 2018, con el objetivo en mente de traer el campo de las criptomonedas al ámbito del transporte, permitiendo una comunicación “vehículo a vehículo”, con el uso de Tokens a cambio de cooperación vial. No obstante, el protocolo sólo revela una propuesta no implementada aún.

Hasta el momento no han anunciado mayores detalles; pero hay optimismo que este paso podría ser favorable para el mundo automovilístico en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *