TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022

¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

Ago 12, 2022

¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022

    Este llamativo azulillo multicolor aparece en un parque de Estados Unidos y enloquece a sus observadores

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022

    ¿Qué sucedería si pudiera reciclarse la energía que queda en las baterías desechadas?

    Ago 11, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

¿Qué datos conoce Facebook sobre ti y no lo sabías?

Por Drusmary MoyaMar 28, 20183 minutos de lectura
Que Sabe Facebbok De Nosotros Privacidad
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El tema de Facebook ha dado mucha tela que cortar. Casi a diario conocemos nuevos datos acerca de lo ocurrido con la empresa Cambridge Analytica y la obtención de información de unos 50 millones de usuarios, que sirvieron a la campaña presidencial de Donald Trump.

La dinámica consistió en copiar la base de datos de una app que realizaba tests de personalidad desde 2014, luego, con esos datos y los de la lista de amigos de esas personas, se crearon perfiles falsos en los que se publicaba constantemente mensajes en apoyo a quien resultó ganador y posteriormente presidente de los Estados Unidos, por lo que se dice que la tarea realizada por Cambridge Analytica pudo haber tenido mucha influencia en los resultados.

¿Qué sabe Facebook de mí?

Aunque lo intuimos, la verdad es que muchos usuarios no saben la capacidad que tiene Facebook de rastrear sus vidas y conocer datos que nunca imaginaron estarían en la lista de intereses de la empresa de Zuckerberg.

Y es que, algo “bueno” debe sacarse de más de 1,94 mil millones de usuarios. Es una verdadera mina de oro. Ya lo decía Edward Snowden, ex analista de la Agencia de Seguridad Nacional de EEUU: “Facebook es una gran empresa de vigilancia”.

Esta red social, a través de sus “Me gusta”, puede seguirnos en todos los portales donde presionamos ese botón. También puede tener acceso a nuestra lista de contactos del smartphone si iniciamos sesión con nuestro perfil en alguna app móvil.

Datos específicos

Solo en esta web, podemos tener detalles de lo que Facebook puede saber de nosotros desde su plataforma. Y como notamos, en realidad esta web nos avisa todo lo que hace con nuestros datos, así que en teoría somos nosotros mismos quienes aceptamos sus términos al ser usuarios.

Todo lo que Facebook recopila sobre nosotros, lo podemos ver en la sección “Tus categorías” y son esos datos los que la empresa brinda a los anunciantes para que nos muestren el anuncio ‘perfecto’ para nosotros. Allí encontrarás datos que ni tú mismo/a habías tomado en cuenta sobre tu mismo/a.

En la imagen de arriba está todas nuestras preferencias y datos personales. Facebook les dice a los anunciantes dónde vivimos, qué tipo de persona somos, qué dispositivo usamos, cuál es nuestro navegador preferido, la edad de los hijos de nuestros parientes y más.

¿Qué hacer para no ser víctimas de algo parecido?

Entre lo que podemos hacer los usuarios de Facebook para mitigar el riesgo y mantener a salvo (o tratar de hacerlo) nuestros datos sin llegar a eliminar completamente nuestra cuenta, se encuentra limitar el acceso a nuestra información a apps de terceros, algo que puede ser de gran ayuda.

Otra solución es no iniciar sesión con Facebook en ninguna plataforma web o app móvil. Tampoco usar una de esas aplicaciones de entretenimiento que nos dice quién es nuestro mejor amigo, cuándo nos casaremos o cualquiera de esas cosas que, aunque sabemos que son mentiras, nos gusta usarlas para bromear con amigos.

De cualquier modo, debemos entender que esa red social ya se ha convertido en algo más que un sitio donde podemos compartir opiniones y fotografías con amigos: es todo un emporio que gestiona otras empresas más pequeñas y factura miles de millones de dólares al año, cuestión que tiene que ‘proteger’ y mantener a como dé lugar.

Cambridge Analytica Facebook Privacidad

Artículos Relacionados

Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

Facebook aplica un rediseño que lo asemeja a TikTok: ¿es el fin de la red social?

¿La tecnología ha hecho que el día dure 34 horas?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.